En Dios está mi confianza

CDMX, viernes 1 de mayo de 2020

Este Salmo también fue llamado un Salmo vespertino, oración vespertina o himno vespertino. Las divisiones de éste breve Salmo son las siguientes: En los primeros tres versículos tenemos un lamento; tenemos luego un llamado a la corrección en los versículos 4 y 5; y después, para finalizar, tenemos la confianza en los versículos 6 al 8.

Este Salmo tiene una inscripción musical, dice: «Al músico principal; sobre Neginot, Salmo de David».

¿Qué es esto de Neginot? Es la indicación para el director de los coros del templo de que instrumento musical se toca, este Salmo era acompañado por instrumentos de cuerdas.

Recordemos que…

El rey David tuvo muchas situaciones difíciles a lo largo de su vida, David había pecado gravemente.

Dios lo había perdonado a él por medio de Su gracia, y lo había restaurado; pero él tenía que cosechar el fruto, de su pecado, y estas consecuencias le llegaron por medio de la rebelión de su propio hijo Absalón. Sus enemigos habían aumentado en gran manera porque las simpatías de los hombres de Israel estaban con Absalón. Eso dice la Escritura en 2ª Samuel 15: 13 y 14, que los corazones de los hombres iban detrás de Absalón. Él era un hombre joven, atractivo, y por supuesto era un político bueno e inteligente, y era capaz de prometer a la gente muchas cosas que en realidad no podría cumplir.

Durante esa época de la rebelión de Absalón hubo muchos que se levantaron contra David. Y él tuvo que salir de Jerusalén huyendo, descalzo y llorando. Y así, lamentándose, cruzó la corriente de Cedrón; y parecía que no habría ninguna clase de ayuda para él.

El Salmo 4 comienza con un gran lamento, en el primer versículo dice:
Respóndeme cuando clamo, oh Dios de mi justicia. Cuando estaba en angustia, tú me hiciste ensanchar; Ten misericordia de mí, y oye mi oración.Salmo 4:1

El gran refugio del pueblo de Dios en tiempos de dificultades es siempre la oración. Y Dios es su escudo. David clama a Dios, necesita la atención de Dios hacia su problema, él sabía que su justicia venía de Dios.

Hermanos en este tiempo que nos enfrentamos a grandes presiones económicas y enfermedad. Necesitamos el aliento y el estímulo que nos da la Palabra de Dios. En el Salmo 145, versículo 18, leemos:

«Cercano está el Señor a todos los que le invocan, a todos los que le invocan de veras», en el Salmo 50, versículo 15 dice: «Invócame en el día de la angustia; te libraré y tú me honrarás». en el Salmo 91, versículo 15 dice: «Me invocará, y yo le responderé; con él estaré yo en la angustia; lo libraré y lo glorificaré». La Biblia está llena de estas maravillosas promesas, que debemos hacer nuestras. David clama hacia el Dios que le hace justo.

 David utiliza la misericordia pasada como una base para la ayuda futura. “Dios, sé que no me has bendecido hasta aquí para abandonarme, así que ten misericordia de mí.

En los versículos 2 y 3 dice:
2 Hijos de los hombres, ¿hasta cuándo volveréis mi honra en infamia, Amaréis la vanidad, y buscaréis la mentira? Selah 3 Sabed, pues, que Jehová ha escogido al piadoso para sí; Jehová oirá cuando yo a él clamare.Salmo 4:2,3

En estos dos versículos tenemos el llamado a la corrección, que es una clase de advertencia. No es la seguridad física de David o el reino la que está siendo atacada, sino su reputación. Los hombres impíos calumniaban a David.

David sabía que él y otros piadosos estaban apartados por Dios.

 Existen muchas razones por las cuales nosotros apartamos cosas.

  • Separamos cosas para poderlas disfrutar
  • Separamos cosas para que se conserven mejor, o sean más puras
  • Separamos cosas para un servicio especial

“Jehová oirá cuando yo a él clamare”: El impío tienen un desastre que aguarda para ellos, pero el piadoso tiene una gran recompensa en Jehová. Por eso David dice con seguridad: “Jehová oirá cuando yo a él clamare”.

Hermanos tenemos la seguridad de que estamos apartados por Dios por medio de nuestra fe en Cristo, debemos de tener la misma seguridad de David, y estar confiados de que Dios escucha nuestras oraciones.

En los versículos 4 y 5 dice:
4 Temblad, y no pequéis; Meditad en vuestro corazón estando en vuestra cama, y callad. Selah 5 Ofreced sacrificios de justicia, Y confiad en Jehová.Salmo 4:4,5

David tenía razones para estar enojado, pero no tenía razones para pecar. Se recuerda a sí mismo y a nosotros el no pecar cuando estamos enojados, y el hallar paz en meditación delante de Jehová. El apóstol Pablo expresó este pensamiento en Efesios 4:26; «Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo».

Nos pide detenernos y pensar en nuestro corazón lo que Dios puede estar diciendo. también Selah significa: “pausar” o “reflexionar”, es un espacio para que las voces se detengan y para que los instrumentos toquen solos.

“Ofreced sacrificios”, nos invita a reflexionar y Pedir perdón a Dios, acaso hallamos pecado, para mantener una verdadera confianza en Dios, nos acercamos a Dios y experimentamos seguridad y paz que solo Él da.

En los versículos 6 al 8 dice:
6 Muchos son los que dicen: ¿Quién nos mostrará el bien? Alza sobre nosotros, oh Jehová, la luz de tu rostro. 7.-Tú diste alegría a mi corazón Mayor que la de ellos cuando abundaba su grano y su mosto. 8 En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado.Salmo 4:6-8

David era como nosotros. Su corazón fracasó en medio de los problemas. Alrededor de él se encontraban los incrédulos, su propio pueblo, que se burlaban de él diciendo: «Dios no va a hacer nada por él». En estos versículos David reclama la promesa de bendición de Aarón:

Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.Números 6:24-26

Pero Dios sí que hizo algo por David. Él podía estar alegre aún en tiempos de peligro porque Jehová le dio alegría a su corazón. David fue consciente de que Dios era bueno con él. Hermanos, Dios también es bueno con nosotros.

Este Salmo tiene un significado profundo para todos nosotros en el día de la aflicción.

Hermanos cuando nos sintamos agobiados, por enfermedades o problemas. ¡Y necesitemos que sobre nosotros brille la luz del rostro del Señor! 

Podamos tener la Paz y seguridad que Pablo menciona:

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en CristoFilipenses 4:7

A. I. Nelson Daniel Miranda Giles


Comparte con tus amigos