Aunque ande en valle de sombra de muerte

“Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento..”

Salmo 23:4

INTRODUCCIÓN

Queridos hermanos nuevamente me da mucho gusto saludarlos en esta hermosa mañana y Doy gracias a porque me permite comunicarme con ustedes por este medio para continuar reflexionando sobre el hermoso salmo 23.

En los tres jueves anteriores analizamos los v. 1, 2 y 3 que dicen:-1.-Jehová es mi pastor; nada me faltará. 2.-En Lugares de delicados pastos me hará descansar, junto a aguas de reposo me pastoreará .3.-Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre

Ya dijimos que nos causa una gran admiración que el Dios inmenso y eterno Señor de señores, el creador del universo elija esta imagen tan tierna del oficio y carácter de pastor para describir su amor y cuidado para con su pueblo.

Y el día de hoy nos toca meditar en el versículo 4 que dice:

“Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.”

Este versículo de una belleza incomparable, ha sido cantado por muchos en su lecho de muerte y les ha sido de ayuda para iluminar el valle tenebroso de la muerte llenándolo completamente de la luz como de un claro día.

Cada expresión, cada frase, cada palabra del mismo encierra un tesoro de significado

Este versículo delicioso, incluye cuatro frases o pensamientos muy importantes pero solo vamos a analizar dos de ella en esta mañana y la primera frase dice :

Aunque ande en valle de sombra de muerte.

El salmista define el paso por la muerte como un valle.

Es interesante observar además que el original del texto hebreo de este versículo comienza con el adverbio de afirmación «si y las versiones españolas lo traducen solamente como aunque, sin embargo esta palabra le añade importancia, pues remarca la importancia de la afirmación es decir se podría traducir como “ si, aunque atraviese por el valle de sombra de muerte.”

Y en esta primera frase encontramos que al creyente cuando le llega la hora de morir no se estremece, al creyente no se le acelera el pulso, no jadea, no se apresura, no corre como si estuviera alarmado, no se muestra confuso y avergonzado no acelera repentinamente su paso sino que tranquilamente y con toda calma camina pausadamente de la mano de Dios.

¿Por qué puede hacerlo de esta manera?

Porque los creyentes sabemos que atravesamos el largo y oscuro túnel de la muerte para salir a la luz de la inmortalidad porque sabemos que tenemos un alma inmoral que jamás puede morir, un alma que va a vivir por los siglos de los siglos en la eternidad en la presencia de Dios.

No morimos sino que dormimos para despertar en la mansión celestial que Jesús ya ha preparado para nosotros y sabemos que la muerte no es nuestro destino final, sino que solamente es la puerta que nos lleva, que nos proyecta a la presencia de Dios.

Ahora bien hay que notar el versículo no dice el valle de la muerte sino que dice el valle de sombra de muerte, debido a que nuestro señor Jesucristo ya derrotó a la muerte, la muerte ha sido derrotada, ha sido vencida, su sustancia sido eliminada y sólo queda la sombra de ella y aunque la muerte se halla junto al camino por el que todos, todos, absolutamente vamos a pasar, la claridad del cielo que brilla sobre ella proyecta solamente su sombra a nuestro paso.

Nadie le tiene miedo a una sombra por ejemplo la sombra de un perro no muerde, la sombra de un cuchillo, una pistola no mata y la sombra de la muerte no puede destruirnos y acabarnos por tanto no hay un motivo para tenerle miedo

Ahora bien, aunque la muerte, es sin duda, el más oscuro y tenebroso de los valles y la más densa de las tinieblas, y es la representación más tétrica y deprimente de los males que se apoderan del alma, el significado de este texto puede aplicarse perfectamente a otras situaciones críticas y difíciles de la vida, ya sea que impliquen peligro de muerte o no.

Por ejemplo Agustín de Hipona en su sermón sobre el salmo 23 dijo «mientras permanecemos en este mundo caminamos anegados por todo tipo de vicios y presiones terrenales, que son la sombra de muerte» dejemos por tanto que Cristo resplandezca en nuestros corazones, que alumbre los ojos de nuestro entendimiento con el amor de Dios, sabiendo que mientras él permanezca con nosotros no temeremos mal alguno

Casiodoro también nos advierte que el diablo con la intención expresa de que nos extraviemos desviándonos del camino trazado,, nos envuelve de una niebla densa y oscura, a la vez que coloca a nuestro paso innumerables trampas, para intentar que caigamos en la muerte eterna.

Pero ni la oscuridad de las trampas deben causar temor alguno al creyente fiel y verdadero, aún y cuando se vea en la necesidad de caminar en medio de ellas, porque lo hace confiando en la misericordia divina.

Por otra parte hay que tomar en cuenta que en el momento del verdadero peligro la distancia entre el pastor y la oveja se acorta, la relación se estrecha y nuestra relación con Dios se convierte en algo mucho más personal e íntimo

Porque ya no se trata del pastor que va delante del rebaño guiando al conjunto de ovejas  llevándolos a pastos verdes y aguas refrescantes sino de mi pastor» que permanece mi lado en los momentos difíciles para protegerme y brindarme seguridad y consuelo personal,

¿ Por qué digo esto?

Porque Jesús dijo en Juan 10:11 Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. y también dijo en Juan 10:28

y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano

Jesús también dijo en Lucas 15:4

4 ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?

5 Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso;

6 y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido.

7 Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.

Y así es como lo hace, es decir cuando nos descarriamos y apartamos del rebaño, deja las 99 en un lugar seguro para dedicarse única y exclusivamente a nosotros

El salmista muestra aquí una confianza, una paz en su corazón que sobrepasa todo entendimiento que Dios da sus escogidos en medio de las presiones y dificultades más severas de la vida.

Y con toda la confianza de su corazón dice Aunque ande en valle de sombra de muerte No temeré mal alguno porque tu estarás conmigo

El próximo jueves Dios mediante analizaremos la promesa que encontramos en este versículo porque tu estarás conmigo y tu vara y tu cayado me infundirán aliento que son dos poderosas razones para no tener miedo en medio de las pruebas, tribulaciones y situaciones más difíciles de la vida, Amén


Comparte con tus amigos

One thought on “Aunque ande en valle de sombra de muerte

  • Hola, muchas gracias por el comentario, sin embargo creo que contiene una errata, en el contexto que introduce la descripcion del alma (nuestras almas son inmorales, pero creo que se refiere a inMortal )

    «¿Por qué puede hacerlo de esta manera?
    Porque los creyentes sabemos que atravesamos el largo y oscuro túnel de la muerte para salir a la luz de la inmortalidad porque sabemos que tenemos un alma INMORAL que jamás puede morir»

    Ha sido de gran ayuda esta serie sobre el salmo 23

Comentarios cerrados.