
Sociedad Femenil Lidia – 05 agosto, 2020
Hermanas, por ser el mes de la Biblia, estaremos estudiando acerca de la Biblia.
La primera lección estará basada en el libro: Manual para el estudio de Nuestra Santa Biblia. Por Donald E. Demaray de editorial Logoi.
Primeros hechos respecto de la Biblia
Nuestra Biblia: Cómo nos llegó
La palabra Biblia procede del griego “biblia” ( libros) . En singular biblia es “biblíon”; biblos es una forma de biblíon, y significa simplemente cualquier clase de documento escrito.
Originalmente biblos significaba un documento escrito en papiro ( una clase de papel fabricado con una planta egipcia, llamada junco, abunda a lo largo del río Nilo, sus largos tallos suministraron el material para hacer la más antigua forma de papel que se
conoce).
La palabra “biblia” significa simplemente, un libro.
“Sagradas Escrituras” son vocablos que los escritores del Nuevo Testamento emplearon para referirse al Antiguo Testamento o a cualquier parte del mismo. Pablo habla de “Sagradas Escrituras” en 2a.de Timoteo 3:15, refiriéndose al Antiguo Testamento.
En 2a. de Pedro 3:16 se llama Escrituras a las epístolas escritas por Pablo.
Testamento en el sentido de la Biblia, significa convenio o “pacto”. Sería más apropiado hablar de Antiguo Pacto y Nuevo Pacto, sin desconocer, que hay un solo Pacto de Dios con su pueblo, pero la tradición, a partir de Tertuliano, estableció el empleo de la palabra
“Testamento”
En el Antiguo Testamento hebreo (Biblia Hebrea) hay tres grandes divisiones: Ley, Profetas y Escrituras. Tradicionalmente la Biblia hebrea, contenía 24 libros. Estos 24 libros de la Biblia hebrea, corresponden a los 39 libros del Antiguo Testamento evangélico. El
número se modifica principalmente a que el Antiguo Testamento, utilizado en la actualidad, divide a los profetas menores, en doce libros; y en la Biblia hebrea, los profetas menores son un solo libro. Además, 1a. y 2a. de Samuel, es un solo libro en la Biblia hebrea, lo mismo pasa con 1a. y 2a, de Reyes y 1a. y 2a. de Crónicas; en la Biblia evangélica actual, se tiene; 1a. y 2a. de Samuel; 1a.y 2a. de Reyes y 1a. y 2a. de Crónicas. Esdras y Nehemías en la Biblia hebrea corresponde a un solo libro, y en el Antiguo Testamento evangélico, son dos libros.
El Antiguo Testamento evangélico presenta un mayor orden cronológico, que el Antiguo Testamento hebreo.
Con respecto al Nuevo Testamento evangélico, es dos tercios del Antiguo Testamento.
La división es como sigue: Evangelios, Historia, Epístolas y Apocalipsis. Esta división no corresponde al orden cronológico en que se escribieron; de haber sido así, las Epístolas Santiago y Gálatas aparecerían primero, y Marcos sería el 1er. evangelio, esto de ninguna manera afecta el mensaje central de salvación de la Biblia.
Es de destacar, que desde muy temprano de la historia cristiana, los 27 libros del Nuevo Testamento, aparezcan unidos a los 39 libros del Antiguo Testamento. Se reconocía al Antiguo Testamento, como preparación para el Nuevo Testamento. Se estableció desde
un principio de la historia de la iglesia primitiva, que el Antiguo Testamento, brinda clarísimo testimonio con respecto al advenimiento del Mesías. Además el Antiguo Testamento, contiene el camino de la salvación, mediante la venida de Cristo. Y, lo que
es importantísimo, el Nuevo Testamento enseña que Cristo es el Salvador que vino para rescatar a su pueblo.
El Antiguo Testamento se escribió originalmente en hebreo. Sin embargo, Daniel 2: 46 hasta el 7:21; Esdras 4:8 hasta 6:18 y 7:12 al 26 ; y Jeremías 10:11 se escribieron en arameo, idioma emparentado con el hebreo y es parte de la familia de lenguas semíticas (árabe, asirio, babilonio, y cananeo).
El Nuevo Testamento , originalmente se escribió en griego, además, hay palabras escritas en arameo. Las escrituras hebreas ( Antiguo Testamento hebreo) se escribieron durante un lapso que abarcó más de mil años, y el Nuevo testamento se escribió durante el 1er. siglo después de Cristo. La historia del Antiguo Testamento, abarca más de mil años, y se remonta hasta los inicios de la humanidad y de la historia divina.
Con respecto al N.T. las primeras cartas de Pablo, añadiéndoles, quizá Judas, se escribieron en un lapso de 10 a 12 años (por ahi de48 d.C. hasta 60 d.C.) los 4 evangelios y la mayoría de los demás libros del N.T. se escribieron entre 60 y 100 después de Cristo.
La Biblia es resultado de la inspiración divina, Con una notable variedad. Tiene aspectos sociales, económicos, políticos y religiosos de la vida, se encuentran en ella presentes. Varían su geografía y su gente. El rico y el pobre, el libre y el siervo, el hombre urbano y el hombre rural, el culto y el iletrado, desfilan por las páginas del A.T. y N.T. Desiertos y ciudades, montañas y valles, ríos y mares, son parte del escenario bíblico. hay variedad de expresiones literarias. La mayoría de los escritores bíblicos, la escribieron en prosa, otros en poesía, y otros en prosa y verso. Dentro de prosa y verso tenemos: obras
teatrales, historia, leyes, parábolas, biografías, sermones, proverbios e historias de amor.
La historia de la redención se narra de suficientes maneras, para todas las generaciones de todas partes del mundo.
Samuel Chadwick* dijo:”La Biblia es un milagro de variedad. En ella se encuentra toda clase de literatura, toda forma de humanidad, toda variedad de temperamentos, toda necesidad humana, toda dote de sabiduría y gracia”. Es apta para “toda circunstancia y toda necesidad del hombre, en todo tiempo”.(* predicador, ferviente evangelista prominente de la denominación metodista).
En el año 1250 después de Cristo, se dividió la Biblia en capítulos. El cardenal Hugo incorporó divisiones por capítulos en la Biblia Latina. En 1551, Roberto Stephens (impresor francés), presentó un NuevoTestamento griego con la inclusión de divisiones por versículos.
La primera Biblia completa en inglés con división en versículos, fue la Biblia de Ginebra en 1560.
Los materiales sobre los que se escribieron los antiguos manuscritos de la Biblia, eran generalmente de dos clases: papiro y pergamino. Como se indicó anteriormente, el papiro (tiene de antigüedad, casi 5000 años antes de Cristo ) era una clase de papel
proveniente de una planta llamada junco, que crecía en los márgenes del río Nilo.
La planta alcanza un grosor como el de la muñeca de un hombre. La médula fibrosa de los tallos del junco se cortaba en capas verticales finísimas. Las tiras cortadas, se pegaban una a continuación de la otra para formar hojas más grandes. Otra tira de tamaño similar se colocaba a lo largo sobre la primera hoja, y las hojas así formadas eran machacadas con el fin de formar
hojas más delgadas. Finalmente las hojas se pulían con piedra pómez. Las hojas terminadas variaban de tamaño, entre 8 y 20 centímetros por 15 y 45 centímetros, y el color de las hojas era café claro o grisáceo.
La hoja de papiro terminada tenía la siguiente configuración. En el frente de la hoja (“anverso”)las líneas iban horizontalmente. Atrás de la hoja (“reverso”) las líneas iban verticalmente.
Solía escribirse en las hojas de papiro con una caña (“calamus”) cortadas en forma de pluma para escribir, y la tinta se hacía de hollín, goma y agua. Escribían personas especialmente adiestradas, y algunos como el apóstol Pablo, contaba con un secretario (amanuense) al que le dictaba los documentos, y al final los firmaba con el fin de autenticarlos.
Las hojas de papiro, y el mismo papiro, eran muy caros, cada hoja de papiro costaba el equivalente de 5 a 17 centavos oro. Durante siglos se empleó el papiro predecesor del papel (nuestra palabra “papel” se deriva de “papiro”.
El pergamino (palabra que deriva de “Pérgamo, ciudad de Asia Menor y tiene una antigüedad de mas o menos desde 1500 años antes de Cristo , donde se perfeccionó y se exportaba ) era más duradero que el papiro.
Se hacía de cuero de oveja y cabra, éstos cueros tenían una preparación. Los cueros de oveja y cabra se secaban, y se pulían con piedra pómez. A veces se obtenían los cueros de animales jóvenes, ya que éste cuero , era material más fino. La vitela pergamino extrafino, se obtenía de animales sin nacer, en el vientre de la madre.
El pergamino se empleó desde la antigüedad hasta la Edad Media, cuando gradualmente fue reemplazado por el papel (el papel se inventó en China en el año 105 d.C.)
El versículo para memorizar: 2 Timoteo 3:16
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
Acceso a Reunión Virtual Zoom de hoy 5 de agosto, 2020 (5:30 pm):

Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/88024930543?pwd=TFhFbXZ3VWtPMXB2T2pNei9yUFZFQT09
ID de reunión: 88024930543
Código de acceso: 582319
Si lo prefiere de click en el siguiente botón para entrar a la reunión Zoom
Ir a la Reunión virtual Zoom de hoy 5:30 pm