Bendice alma mía al Señor – Parte 5

SALMO 103:9

9 No contenderá para siempre, Ni para siempre guardará el enojo.

I. INTRODUCCIÓN

Muy buenos días a nombre de la Iglesia Berith y desde la ciudad de México, me da mucho gusto enviar un cordial saludo a todos los que nos escuchan en sus hogares en muy diversos lugares, en esta hermoso día.

Hoy continuamos con la quinta de una serie de meditaciones basadas en el salmo 103 y quiero invitarlos para que siempre lo tengan presente en sus mentes y corazones.

Voy a iniciar leyendo este hermosísimo salmo.

SALMO 103

El l versículo en el que vamos a meditar hoy dice:

1 Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre.
2 Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios.
3 El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias;
4 El que rescata del hoyo tu vida, El que te corona de favores y misericordias;
5 El que sacia de bien tu boca De modo que te rejuvenezcas como el águila.
6 Jehová es el que hace justicia Y derecho a todos los que padecen violencia.
7 Sus caminos notificó a Moisés, Y a los hijos de Israel sus obras.
8 Misericordioso y clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia.
9 No contenderá para siempre, Ni para siempre guardará el enojo.
10 No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades, Ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados.
11 Porque como la altura de los cielos sobre la tierra, Engrandeció su misericordia sobre los que le temen.
12 Cuanto está lejos el oriente del occidente, Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones.
13 Como el padre se compadece de los hijos, Se compadece Jehová de los que le temen.
14 Porque él conoce nuestra condición; Se acuerda de que somos polvo.
15 El hombre, como la hierba son sus días; Florece como la flor del campo,
16 Que pasó el viento por ella, y pereció, Y su lugar no la conocerá más.
17 Mas la misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, Y su justicia sobre los hijos de los hijos;
18 Sobre los que guardan su pacto, Y los que se acuerdan de sus mandamientos para ponerlos por obra.
19 Jehová estableció en los cielos su trono, Y su reino domina sobre todos.
20 Bendecid a Jehová, vosotros sus ángeles, Poderosos en fortaleza, que ejecutáis su palabra, Obedeciendo a la voz de su precepto.
21 Bendecid a Jehová, vosotros todos sus ejércitos, Ministros suyos, que hacéis su voluntad.
22 Bendecid a Jehová, vosotras todas sus obras, En todos los lugares de su señorío.
Bendice, alma mía, a Jehová.

II. V9 NO CONTENDERÁ PARA SIEMPRE, NI PARA SIEMPRE GUARDARÁ EL ENOJO.,

Las palabras hebreas que se utilizan en el texto original SCHOKEL las traduce como “no está siempre pleiteando”

La palabra contender que se usa en la traducción al español de acuerdo a la Real Academia Española significa: lidiar batallar, pelear

En el siglo XXI ¿Hemos provocado la ira de Dios para que El contienda contra nosotros?

La palabra de Dios nos dice lo siguiente:

En este siglo estamos llamando a lo malo bueno

Isaías 5:20 !!Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo

Cuando los integrantes del pueblo de Israel con su pecado lleno de malas obras provocaron la ira de Dios el

Salmos 106:29 dice: Provocaron la ira de Dios con sus obras, Y se desarrolló la mortandad entre ellos.

Una gran mortandad como la que vivimos hoy en día a causa del COVID 19

Romanos 1:18habla de la culpabilidad del hombre y dice Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad

¿por qué viene la ira de Dios?

Colosenses 3:5-6: Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación (‘qué es fornicación? Es inmoralidad, perversión, desviación sexual),y además agrega impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría;

cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia

Proverbios 6:16 dice: Seis cosas aborrece Jehová, Y aun siete abomina su alma: 17 Los ojos altivos, la lengua mentirosa, Las manos derramadoras de sangre inocente,

Aquí dice que Dios aborrece las manos de los que están derramando sangre inocente, es decir las manos de los que están cometiendo asesinatos, de hombres, mujeres, niños y también de los bebés que desde el vientre de sus madres son seres humanos con cuerpo y alma y que son inocentes y están indefensos.

Dios también aborrece:

18 El corazón que maquina pensamientos inicuos, Los pies presurosos para correr al mal,  19 El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia entre hermanos.

Ahora bien vivimos en un mundo lleno de violencia en todas partes del mundo y Dios también aborrece a los que aman la violencia:

Salmos 11:5 Jehová prueba al justo; Pero al malo y al que ama la violencia, su alma los aborrece.

Ahora bien en la Biblia hay muchos ejemplos del juicio de Dios sobre los hombres por causa del pecado y ahora solo voy a mencionar 3

El primer caso o tenemos cuando vino el diluvio y murió todo ser humano excepto Noé y su familia:

Dice la palabra de Dios:

Génesis 6 :11 Y se corrompió la tierra delante de Dios, y estaba la tierra llena de violencia.

Génesis 6:5 Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal.

En estos dos versículos encontramos las 4 razones que ocasionaron esta destrucción:

la maldad de los hombres era mucha en la tierra, todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal ,se corrompió la tierra delante de Dios, y la tierra estaba llena de violencia.

¿Cuál fue el resultado del pecado y la maldad en la época de Noé:

Vino el diluvio y Génesis 7:23 dice:

23 Así fue destruido todo ser que vivía sobre la faz de la tierra, desde el hombre hasta la bestia, los reptiles, y las aves del cielo

Hot en día ¿No estaremos igual que en los días de Noé?

Otro ejemplo de juicio de Dios lo encontramos en lo que sucedió a Sodoma y Gomorra en Génesis 18:20

Génesis 18: 20 Entonces Jehová le dijo: Por cuanto el clamor contra Sodoma y Gomorra se aumenta más y más, y el pecado de ellos se ha agravado en extremo,

(En este caso entre ellos, el sodomismo o sea el homosexualismo estaba muy difundido)y su pecado era grave en extremo

Y Dios envió dos ángeles a destruir estas ciudades y esto es lo que le dijeron a Abraham:

Génesis 19: 13 porque vamos a destruir este lugar, por cuanto el clamor contra ellos ha subido de punto delante de Jehová; por tanto, Jehová nos ha enviado para destruirlo

24 Entonces Jehová hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos;

25 y destruyó las ciudades, y toda aquella llanura, con todos los moradores de aquellas ciudades, y el fruto de la tierra.

En el siglo XXI ¿ No estaremos igual que Sodoma y Gomorra?

Y el tercer caso de maldad extrema lo tenemos en Nínive, la capital del imperio Asirio en el año 785 a.C. la cual tenía una notoria reputación de orgullo, crueldad y maldad (Nahum 3:1-5)

Y en este caso vemos como Dios trata a las naciones;

Jonás 1:1.- Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo:

2 Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí.

Jonas 3:4 Y comenzó Jonás a entrar por la ciudad, camino de un día, y predicaba diciendo: De aquí a cuarenta días Nínive será destruida.

5 Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron de cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos.

6 Y llegó la noticia hasta el rey de Nínive, y se levantó de su silla, se despojó de su vestido, y se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza.

Y el rey de aquella ciudad dijo:

Jonás 3: 8 …. cúbranse de cilicio hombres y animales, y clamen a Dios fuertemente; y conviértase cada uno de su mal camino, de la rapiña que hay en sus manos.

¿Cuál fue el resultado del arrepentimiento de los habitantes de Nínive?

Dios tuvo piedad de la ciudad de Nínive y no fue destruida (Jonás 4: 11) en esta ocasión, aunque 173 años más tarde volvieron a su maldad y fueron destruidos por los medos y los persas en el año 612 a.C.

Hoy en día en las ruinas de Nínive existe El Túmulo o montículo de «Jonás» que abarca 16 hectáreas y tiene 30m de alto, se le llama «Yunas», palabra nativa que significa «Jonás» y existe un santuario musulmán dedicado al profeta Jonás en ese lugar

¿Por qué perdonó  Dios a Nínive en aquella ocasión? ¿por qué Dios no ha destruido a la generación actual adúltera y pecadora? (Marcos 8:38)

La respuesta la encontramos en el versículo 10 de este salmo 103 que dice

10 NO HA HECHO CON NOSOTROS CONFORME A NUESTRAS INIQUIDADES, NI NOS HA PAGADO CONFORME A NUESTROS PECADOS.

Que es el versículo que Dios mediante analizaremos la próxima semana, por lo pronto les recuerdo lo que dice :

Isaías 55:7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar

Oras partes de la Serie Salmo 103