La Deidad y Eternidad de Jesús – 2a Parte

El día de hoy, continuamos con la segunda parte de una serie de meditaciones sobre la deidad y eternidad de Jesús dentro del tema general “Jesús es el Señor”.

Hace ocho día dijimos que  la historia de Cristo empieza en la eternidad, y Cristo está no solo al centro de la historia sino al centro de la eternidad

 Y también dijimos que en la Biblia en el evangelio de Juan encontramos un  registro increíble, y una historia única que nos habla de un magno evento  que ocurrió allá en la eternidad

Es una referencia notable a un hecho real del tiempo, y la eternidad que existe en  la historia de la humanidad y que dice de la siguiente manera:

1  En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

2 Este era en el principio con Dios.

3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.

El evangelio de Juan en dos maravillosos versículos y ricos en contenido teológico describe esta situación diciendo “en el principio era el verbo y el verbo era con Dios y el verbo era Dios”.

Este texto declara e implica que Jesús no inició su existencia hace 2020 años cuando nació en Belén de Judea sino que nos habla acerca de donde estaba Cristo antes del origen, inicio o principio del universo

La semana pasada hablamos de las 3 primeras palabras del versículo 1 que dicen EN EL PRINCIPIO  que nos dicen que Jesús el Verbo existía al inicio de la creación del Universo

Vayamos ahora a las siguientes tres palabras del versículo uno que dicen 

ERA EL VERBO (Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ λόγος)

La palabra utilizada en el texto original en griego es Logos y al español se ha traducido como Verbo

Y el término Verbo se utiliza en el Nuevo Testamento, para designar a Cristo en los siguientes pasajes además del que estamos analizando:

1 Juan 1:1  1  Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida

Juan 1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad

También Apocalipsis 19: 13 dice:

13 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS.

Ahora bien el evangelio de Juan principia diciendo que Él es el logos, el verbo, la palabra, lo dicho, la revelación, la razón, la lógica, la sabiduría, etc., etcétera es decir es el sentido profundo de todas las cosas, incluyendo la vida, la historia y la verdad.

En este versículo tenemos  una altura y una profundidad que el intelecto humano no es capaz de comprender

La palabra Verbo sirve para dos propósitos distintos: 1.-Proporciona expresión del pensamiento interno y.2.-Revela este pensamiento.

Cristo como el verbo de Dios cumple con estos dos propósitos: 1.- expresa o refleja la mente de Dios y 2.-también revela lo que es Dios al hombre.

Pero vayamos a las siguientes 6 palabras de este versículo que dicen:

Y EL VERBO ERA CON DIOS (καὶ ὁ λόγος ἦν πρὸς τὸν θεόν

La palabra que se utiliza en el original griego  para conectar las palabras  Y EL VERBO ERA” y la palabra DIOS es la preposición griega  πρὸς que se traduce como CON , pero significa algo más que CON

El Dr. Nyenhuis mencionó que fue una decisión difícil para los traductores el elegir las palabras adecuadas en la traducción de esta frase ya que no dijeron “El Verbo… Estaba con Dios” sino “El Verbo… Era con Dios”.

Y tanto el Dr. Nyenhuis como el renombrado comentarista del Nuevo Testamento William Hendricksen coinciden y están de acuerdo en que las palabras utilizadas en el original griego deberían traducirse como “el Verbo estaba en el principio cara a cara con Dios”.

¿Qué significa esto?  Tres cosas:

1.- Esto indica una existencia compartida entre el Verbo y Dios

El verbo no puede ser desasociado de Dios.

2.- Este Verbo absolutamente divino, que existe desde la eternidad, como una persona distinta, desde la eternidad goza de una amorosa comunión con el Padre.

Entonces nos queda muy claro la declaración de la divinidad de Cristo, su eternidad, y su existencia personal y distinta, Él es co igual y co eterno con el Padre

3.- significa que Jesús no está solamente al lado de Dios sino que está cara a cara con Dios y lo que esto implica, es que es  igual con Dios el Padre y que no solamente es el eterno verbo sino que existe en una  relación muy estrecha y cercana con Dios el Padre.

Y para no haya dudas de la divinidad del Verbo en el versículo 1 claramente afirma Y EL VERBO ERA DIOS.

CONCLUYO

Llamando su atención a unas palabras de incalculable valor y que a todos nos interesan y que encontramos en este mismo capítulo uno del evangelio de Juan en el versículo 14 que dicen:

 Juan 1:14 dice: Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

Y una cosa que nos interesa mucho es que Él está lleno de gracia y verdad.

Y podemos estar muy agradecidos y contentos al saber que está lleno de gracia y verdad porque todos necesitamos mucha gracia.

¿Por qué?

Porque la gracia es el amor de Dios derramado a través de Jesucristo por los pecadores que no lo merecían.

Y en este sentido todos necesitamos mucha gracia ya que todos somos pecadores y ninguno merecemos el amor de Dios

Eclesiastés 7:20

Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque

¿Cómo sabemos que está lleno de gracia y verdad?

Porque es una asombrosa realidad que el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros y es muy difícil entender que  el logos infinito se hizo finito, que el eterno viajó de la eternidad al tiempo

¿Cómo sabemos que está lleno de gracia y verdad?

Romanos 5:8 dice:Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.

¿Cómo sabemos que esta lleno de gracia y verdad?

 Porque, tenemos que tomar en cuenta la gran condescendencia que tuvo para con nosotros el creador del universo,

Porque el creador se hizo semejante a una de sus criaturas, Porque el creador y autor de la vida nació como un bebé,

Porque el Dios inmortal tomó la forma mortal de los hombres 

Porque el autor de la vida murió en la cruz del calvario en manos de hombres pecadores para poder perdonar nuestros pecados y darnos vida eterna

Por eso Hechos 4:12  Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

¿Cómo sabemos que estaba lleno de gracia y verdad?

Porque

Juan 3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios

Otras partes de la Serie «Jesús es el Señor»
Comparte con tus amigos