
Las Siete Palabras
No sabemos si realmente eran siete palabras. Sabemos que eran por lo menos siete, porque sabemos que Jesús habló por lo menos siete veces desde la cruz. Estos siete parlamentos de Jesús ahora son conocidos como las siete palabras. Llegamos al número siete cuando leemos en cada uno de los cuatro evangelios el relato de la crucifixión de Jesús, y luego sumamos los cuatro reportes de estos evangelios, y al contar todos estos parlamentos, nos convencemos que eran siete, y aunque es posible que Jesús hablara más veces, ningún evangelista lo menciona, pero estas siete frases las tenemos, y están escritas en la Biblia para que las escuchemos y las aprendamos.
Desde luego, estas siete palabras, son importantes e interesantes. Cualquier persona que esté colgada en una cruz, es decir, que esté crucificada, sabe que está muriendo. Y lo que es más, sabe que morirá en cuestión de minutos. La permanencia de Jesús en la cruz será breve, porque está perdiendo sangre y la forma en que está suspendido le hace muy difícil respirar; los músculos de la respiración se cansarán y dejarán de funcionar. Por supuesto, en esta situación nos es fácil hablar.
Esta combinación: de conciencia y de esfuerzo -conciencia de que está muriendo y el esfuerzo de hablar- da especial interés a las palabras que se dicen. Por intuición sabemos que lo que se dice en estas circunstancias suele tener una importancia especial, aunque sea personal y/o familiar.
En esta situación habló Jesús las últimas siete veces en su vida antes de morir. Sabemos que, en el caso de Jesús, vivió de nuevo y volvió a hablar, pues, después de muerto y sepultado, resucitó. Pero, esto no quita el interés en saber de sus últimas palabras antes de morir.
Por eso, en nuestra iglesia, y en muchas iglesias, en el Viernes Santo, se hace un culto especial para escuchar las siete palabras de Jesús desde la cruz. También se da una pequeña explicación de estas palabras. Es de mucho valor leer esta historia, tanto de la crucifixión de Jesús como de las palabras que Él pronunció desde la cruz. Por esto, toma tu Biblia, y lee por lo menos los Evangelios, y las partes de la crucifixión de Jesús y de las palabras que pronunció desde la cruz. Ven también, el Viernes Santo, en la tarde, a las 15:00horas, a la iglesia a escuchar las Siete Palabras y su explicación.
Editorial Publicado 9 de abril de 2009, en el boletín Buen Oleo, Iglesia Nacional Presbiteriana