¿Por qué murió Cristo? – 1 Timoteo 1:15

Meditación sobre 1 Timoteo 1:15 por el A.I. Marcos Mercado Estrada
Iglesia Nacional Presbiteriana Berith
Cd. de México

Transcripción…

Al igual que todos los jueves me da mucho gusto saludarles y enviarles un cordial saludo y un fuerte abrazo.

El día de hoy con motivo de los acontecimientos que ocurrieron en la semana santa, vamos a hacer un paréntesis en la serie de meditaciones que hemos venido haciendo sobre el Sermón del Monte y vamos a poner nuestra tención en la pregunta ¿por qué tenía que morir Cristo? Y el versículo 15 de 1ª Timoteo 1 dice

1 Timoteo 1:15 Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero

I INTRODUCCIÓN

Todos sabemos que Cristo vino a salvar a los pecadores, pero La pregunta del día de hoy es ¿por qué tenía que morir Cristo? ¿De qué manera nos salva?

II TODOS SOMOS PECADORES

La razón es que todos somos pecadores y merecíamos el castigo por nuestros pecados

Y Romanos 3:10 dice: Como está escrito:10 No hay justo, ni aun uno;

12 No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. Es decir, no hay quien no peque

Romanos 3:23 dice por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,

Isaías 53:6 dice:

Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros

El pecado es un insulto infinito a la valiosa gloriosa santidad de Dios por lo que sería injusto perdonar a los pecadores, y aunque alguien dijera que solo ha cometido pecados insignificantes para Dios es pecado,

Ahora bien, ¿Cuál es el castigo por el pecado?

Ezequiel 18:1 El alma que pecare morirá.

Romanos 6: 23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

Si todos, absolutamente todos somos pecadores, el meollo de este problema es Como podía el eterno Dios que es santo, santísimo que es justo y recto e incambiable, que no puede tolerar el pecado ni la maldad en su presencia.

¿Como podía Él perdonar el pecado? La Biblia nos dice que la única forma en que Dios podía hacerlo es por medio del sacrificio de su hijo en la cruz del monte Calvario, ya que lo puso como la propiciación y expiación de nuestros pecados.

La justicia de Dios se satisfizo porque nosotros somos los que merecíamos morir en la cruz por nuestros pecados, pero Jesús tomó nuestro lugar en la cruz del calvario

Y como Dios castigó nuestros pecados en la persona de su Hijo Unigénito, ahora Él nos puede perdonar y nos puede justificar a los que creemos en Cristo

Es decir, es un hecho que Jesús llevó en sus hombros la maldición, que todos nosotros merecíamos por nuestros pecados, y de esta manera podemos ser justificados y la justicia de Dios ser vindicada

Por eso Jesús dijo acerca de sí mismo en Lucas 9:56 porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas.

Y Hechos 4:12 dice Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos

La realidad es que sin Cristo todos estaríamos perdidos irremisiblemente sin la menor posibilidad de salvarnos a nosotros mismos.

Y Dios consideró nuestras almas tan valiosas, y nos ama tanto, que envió nada menos que a su propio hijo, a su amado hijo unigénito para que sufriera y muriera en nuestro lugar en la Cruz del calvario para que nuestras almas puedan ser salvas.

III FUIMOS RESCATADOS POR CRISTO

1 Pedro 1:18-19 dice:

18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,

19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,

Es decir, fuimos comprados nada menos que con la preciosísima sangre de Cristo.

1 Juan 1:7 la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado

¿Cómo nos limpia?

Por medio de la expiación de nuestros pecados

Expiar es borrar las culpas, purificarse de ellas por medio de algún sacrificio.

La expiación es una doctrina muy importante, básica y fundamental que explica el trabajo de Dios por medio de Cristo en la cruz, por medio del cual canceló la deuda de nuestros pecados, apaciguó su santa ira contra nosotros, y ganó para nosotros todos los beneficios de la salvación.

La muerte de Cristo fue necesaria porque de una manera vicaria sufrió la pena de la ley quebrantada como el sustituto de su gente ya que Dios no hubiese mostrado una justa recompensa para su gloria si hubiese pasado por alto nuestros pecados sin castigo alguno.

La expiación, fue realizada por la sumisión voluntaria de Cristo a la muerte en la cruz donde sufrió bajo la justicia de este Dios justo, y obtuvo la salvación que logró cómo Salvador. En resumen, fue en la cruz, en donde Cristo soportó el castigo, que obtuvo la salvación.

La expiación nos muestra la necesidad de la sustitución debido a la pena por quebrantar la ley

El Dr. Martyn Lloyd Jones escribió que

Hay una analogía entre los sacrificios del antiguo testamento que eran sacrificios expiatorios, en sustitución del pecador, en donde los pecados eran transferidos al animal que iba a ser matado y por la muerte y el rociamiento de la sangre del animal se hacía la expiación, absorbiendo lo que fuera el pecado. Y esto apuntaba hacia adelante al cordero de Dios a Cristo

Romanos 5:7-9 dice:

7 Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno.

8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.

9 Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.

.

Y Jesús murió por nosotros y 1 Pedro 2:24 dice: quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero.

CONCLUYO

Es sorprendente, increíble e inconcebible que Dios haya tomado tus pecados y mis pecados y los haya colocado en su propio hijo y castigado su propio hijo no escatimando nada y que el sufrió todo esto para que tú y yo pudiéramos ser perdonados

La muerte de Cristo en la cruz logró la propiciación y expiación de nuestros pecados y de esta manera Dios mismo derogó la sentencia de la pena de muerte que merecíamos y nos redimió de la destrucción, quitó de nosotros la culpa, nos liberó del poder del pecado y rescató del hoyo nuestra vida.

¿Puede haber una mayor muestra del amor de Dios que el hecho de que su amado hijo unigénito haya muerto en la cruz del calvario para poder perdonar nuestros pecados y darnos vida eterna?

Concluyo con las palabras de Juan 3:16-18 que dicen:

“16 porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado su hijo unigénito para que todo aquel que en él cree no se pierda

Porque Juan 3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios

Comparte con tus amigos