Gloria Dios en las alturas – Lucas 2:14
Meditación sobre Lucas 2:14 por el A.I. Marcos Mercado Estrada
Iglesia Nacional Presbiteriana Berith
Cd. de México
GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS
LUCAS 2:8-14
A todos los que nos escuchan les envío un muy cordial saludo, un fuerte abrazo y además les deseo que pasen una muy feliz navidad en compañía de su familia
Nos encontramos en la época del año y en el día de que más alegría nos trae como pueblo de Dios, ya que nos sentimos muy agradecidos con Dios por habernos mostrado su amor infinito, eterno, inmutable, y que sobrepasa todo entendimiento al enviar a su hijo unigénito a nacer en Belén de Judea hace más de 2000 años.
Y en este jueves y el próximo con la ayuda de Dios vamos a hacer un paréntesis en la serie de meditaciones que estamos llevando a cabo sobre el libro de los Efesios para poner nuestra atención en el primer cántico o villancico de navidad y yo creo que a casi todos nosotros, desde que éramos niños, algo que nos gusta mucho de la época de navidad son los himnos y villancicos de navidad
Y el primer villancico o cántico de navidad lo encontramos en el pasaje bíblico de Lucas capítulo 2:8-14 donde menciona que la noche en que nació Jesús había pastores en aquella región y el texto dice::
8 Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño.
9 Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor.
10 Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo:
11 que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.
12 Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.
Y ¿QUIÉNES CANTARON EL PRIMER VILLANCICO DE NAVIDAD?
13 Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían:
14 ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!
La Biblia nos dice aquí que aquel mismo ángel que dio las buenas nuevas del nacimiento de Cristo a los pastores, de repente se encontró rodeado y acompañado de una multitud de las huestes celestiales que alababan a Dios
Y este pasaje bíblico nos dice que Jesús nació en la pequeña aldea de Belén de Judea para cumplir el propósito de Dios de llevar a cabo el plan de salvación del ser humano
Y al respecto algo que debemos grabar en nuestras mentes y atesorar en nuestros corazones, es que el Rey de reyes y Señor de señores, nuestro Señor y Salvador Jesucristo vino al pequeño planeta de nuestro sistema solar llamado tierra, que es uno un minúsculo planeta entre los millones y miles de millones de planetas que existen en todo el universo y además vino a una pequeña aldea con el objeto de que estas cosas pudieran ser hechas.
Y en este hecho maravilloso existe una paradoja sorprendente ya que en primer lugar el bebé que nació es un ser humano, pero también es Dios, y en segundo lugar, aunque nació en un día de una fecha precisa, su existencia no empezó, allí ya que antes de venir al mundo el estaba con el Padre en la eternidad y había estado eternamente con el Padre ya que es co igual y co eterno con el Padre y lo que sucedió es que vino desde la eternidad al tiempo.
Y lo que esto implica es que como ser humano fue engendrado, pero no creado. y el evangelio de Juan describe esta situación diciendo “en el principio era el verbo y el verbo era con Dios y el verbo era Dios”.y más adelante dice y aquel verbo fue hecho carne
Y miren ustedes, ¡Imagínense la escena! Él se encontraba allá en la eternidad, compartiendo la gloria del Padre siendo en forma de Dios y se encontraba sentado en su trono cuando en un momento dado se levantó, se quitó su manto celestial, se despojó de su corona o diadema celestial dejó a un lado su cetro celestial y vino a nacer en completa humildad.
Y vean la forma en que el vino, vean su humildad, vean SU AMOR,
Y esto sobrepasa toda nuestra mente y todo nuestro entendimiento, porque teniendo toda la plenitud de la deidad, como dice Colosenses 2:9,
nuestro Señor Jesucristo se hizo hombre, nació como hombre y con la fragilidad de la carne del ser humano nació como un bebé indefenso y además, pudiendo haber nacido en un palacio con todos los lujos y pompas posibles, vino de la manera más humilde, nació como pobre entre los pobres y pudiendo haber nacido en Jerusalén, la ciudad más importante de Israel nació en la pequeña aldea de Belén,
Y también nos parece inverosímil que el rey de reyes, el rey más rico de todo el universo, el mismísimo hijo de Dios haya nacido en un establo, entre la paja y que lo hayan acostado en un pesebre ¿hay algo más glorioso? ¿Más conmovedor? Más maravilloso que esto?
Y todo lo hizo, por amor a nosotros incluyendo su pobreza extrema, y su humillación más allá de nuestro entendimiento y finalmente para que por su sacrificio en la cruz del calvario pudiéra obtener para nosotros vida eterna en lugar de la muerte eterna que todos merecíamos por nuestros pecados
Por eso 1ª Timoteo 2:6 dice: El cual se dio a sí mismo en rescate por todos
E hizo todo lo que tenía que hacerse para nuestra salvación no dejó nada sin hacer, y él solo lo hizo todo, por eso el ángel habló de nuevas de gran gozo
Vayamos ahora a los versículos 13 y 14 de este pasaje que dicen
13 Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes (ejércitos) celestiales, que alababan a Dios, y decían:
14 ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!
Ahora fíjense bien que las tres palabras utilizadas en el texto original en Griego que se traducen como multitud de huestes celestiales son Pletos stratias ouraniou (πλῆθος στρατιᾶς οὐρανίου)
Y estas palabras de acuerdo con el diccionario griego español de Walter & Bauer se podrían traducir como una gran multitud del ejército del cielo
¿Qué entendemos por una gran multitud? ¿Cuántos y quiénes integraban este majestuoso coro?
Entonces ¿Hasta dónde llega nuestra mente para imaginarnos esta gran multitud del ejército del cielo?
el ejército del cielo Seguramente está integrado por millones y millones de ángeles, arcángeles, querubines y serafines y una parte importante de este ejército cantó en aquella ocasión
Ahora bien ¿Cuál fue el mensaje del 1er villancico de navidad?
Miren ustedes, estoy completamente seguro que cuando aquel ejército del cielo cantó, sus ojos brillaron de alegría, sus corazones ardieron de amor y sus pechos estuvieron llenos de gozo, como si las buenas nuevas para el Hombre hubieran sido buenas nuevas para ellos mismos.
Y, ciertamente, también eran buenas nuevas para ellos, porque el corazón que vibra al unísono convierte las buenas nuevas para otros en buenas nuevas para sí mismo.
Su cántico fue breve, pero Kitto un comentarista dijo, fue “muy digno que los ángeles expresaran las verdades más grandiosas y benditas, en tan breves palabras, que para un agudo entendimiento casi se convierten en algo difícil de asimilar por la fecunda y gran plenitud de su significado.” “¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!”
Y este mensaje tiene una profundidad tan grande que solamente hasta que estemos en la presencia de Dios vamos a empezar a entender su grandeza
Y EL DIA DE HOY VAMOS A PONER NUESTRA ATENCIÓN SOLAMENTE EN LA PRIMERA FRASE DEL VERSÍCULO 14 QUE DICE: GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS
Y no me queda la menor duda de que estos mismos ángeles que estuvieron en la noche que nació Jesús son los mismos que continuamente hoy en día, cantan allá en el cielo las palabras que encontramos en el libro de Apocalipsis 5:13 Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos
Charles Spurgeon dijo al respecto
No dudo, tampoco, que los cantos de los ángeles han ido cobrando fuerza a través de las edades. Cuando fueron creados, su primer aliento fue un himno, y cuando vieron que Dios creaba nuevos mundos, entonces su canto agregó otra nota; y ascendieron un poco más en la escala de adoración.
Pero esta vez, cuando vieron que Dios estaba mostrando su amor y bondad infinitas, eternas e inmutables al enviar a Belén a su hijo unigénito a buscar y Salvar lo que se había perdido y que había descendido de su trono para convertirse en un bebé, cuando estaba siendo mecido y arrullado en el pecho de una mujer, y En ese momento sus notas musicales subieron más todavía; y remontándose a las máximas escalas de la música angelical, cantaron las notas más elevadas de la divina gama de alabanza, y dijeron,
“¡Gloria a Dios en las alturas!” PORQUE se dieron cuenta de las inescrutables riquezas de su gracia y de su bondad infinita, eterna, excelsa y suprema de Dios y por ello le dieron a Dios su máxima y suprema alabanza a Él, por el sublime acto de Su Deidad.
¿Y saben qué? ¡No ha existido ni existe hoy en día un solo mortal que sea capaz de imaginarse cuán grandioso y suntuoso fue ese himno!
CONCLUYO
¿Por qué vino a nacer en Belén?
Jesús dijo en Lucas 19:10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido
Y Hechos 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
Juan 3:18 dice “El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios”
Dios abrió su corazón y en la primera Navidad y nos dio a su amado hijo y el bebé que nació en Belén es nada menos que el unigénito Hijo de Dios y es nuestro señor y Salvador Jesucristo y su obra de la Cruz, es inefable e imponderable, y encuentra su verdadero sentido en el contexto de la encarnación.
Agustín de Hipona dijo que el Hijo humilde de Dios vino tan sólo para que nosotros pecadores autosuficientes viles criaturas pudiéramos ser perdonados pudiéramos ser reconciliados con Dios pudiéramos empezar a tener una nueva naturaleza pudiéramos de hecho convertirnos nosotros mismos en los hijos de Dios y herederos de la gloria eterna.
Es decir “el hijo de Dios se hizo hijo del hombre, para que nosotros que éramos hijos de los hombres pudiéramos ser hijos de Dios”.
Mi deseo es que Dios les conceda una navidad llena de este gozo y les dé un corazón agradecido a Dios que diga ¡Gloria a Dios en las alturas!
Amén