
El perdón de Dios (2)
Meditación bíblica por el Diác. Alfonso Abascal
Iglesia Nacional Presbiteriana Berith
Cd. de México
La semana pasada hablamos del apóstol Pedro y vimos como Dios obra y, una mala decisión la puede transformar en Bendición. Primero otorgándonos el perdón, después dándonos una nueva oportunidad.
Hoy hablaremos de Pablo/Saulo, otro hombre que en un principio no decidió correctamente. En el libro de los Hechos de los Apóstoles, en el capítulo 7 se nos relata como Saulo permite la muerte de Esteban quien vino a ser el primer Mártir quien, citando las escrituras, y empezando por Abraham, Isaac y Jacob, las doce tribus de Israel y siguiendo por José, Moisés, David y los Profetas; quienes fueron asesinados por anunciar la venida del Justo (Jesús v.52), así en seguida Esteban les acusa de ser ellos quienes dieron muerte a Jesús; siendo Saulo quien consentía la muerte de Esteban.
Hechos 7: 58-60
“y echándole fuera de la ciudad, le apedrearon; y los testigos pusieron sus ropas a los pies de un joven que se llamaba Saulo. Y apedrearon a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu, y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto durmió”.
De acuerdo al mismo Pablo como podemos ver en Filipenses capítulo 3, él era en la carne hebreo de hebreos y fariseo de fariseos en cuanto a la ley, si alguien se podía jactar de su currículum era Pablo.
En aquel momento como Saulo, él creía que hacía lo correcto, estaba determinado a acabar con los cristianos, y librar al mundo del error. Pero más adelante en el capítulo 9 de los Hechos podemos ver la conversión de Saulo al conocer a Jesús. Es Jesús quien le pregunta por qué lo persigue, es Jesús quien le dice: Yo soy Jesús a quien tú persigues y es también Jesús quien le dice qué hacer: Levántate, entra a la ciudad.
La vida de Saulo fue totalmente transformada pues como Saulo persiguió y consintió la muerte de los cristianos. Ahora como Saulo él predicaría a Cristo y defendería esta fe en Jesús. Pablo, escribió 13 de los 27 libros del nuevo testamento ¡casi la mitad! Pablo, no sabía lo que hacía gaste que conoció quien era Jesús; el Mesías que habría de venir y a través de quien, por la Fe, podemos alcanzar el perdón y la salvación.
Ya como Pablo predicó el Evangelio de Jesucristo y se convirtió en el líder más influyente de la Iglesia Primitiva. Incluso algunos historiadores los consideran una de las figuras más significativas de la historia.
Termino con una pregunta: ¿Qué tan dispuesto estás a hacer la voluntad de Dios?, ¿Qué tan dispuesto estás a predicar la Fe en Jesucristo?