Ya no andéis como los gentiles – Efesios 4:17

Meditación sobre Efesios 4:17 por el A.I. Marcos Mercado E.
Iglesia Nacional Presbiteriana Berith
Cd. de México

Muy buenos días, me da mucho gusto enviarles un muy cordial saludo y doy gracias a Dios porque nos permite continuar con nuestras meditaciones sobre el libro de los efesios y los invito para que el día de hoy pongamos nuestra atención en el versículo 17 del capítulo 4 pero antes voy a leer los versículos del 17 al 24 que dicen de la siguiente manera:

17 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,

18 teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón;

19 los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.

 20 Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo,

21 si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús.

22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,

23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente,

24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad

INTRODUCCIÓN

En el capítulo 4 del libro de los Efesios en los versículos 1 al 15 el apóstol Pablo nos habló de la unidad en la iglesia

Y ahora pasa al tema de la vida nueva y lo hace abarcando dos aspectos: 1) comienza con la base doctrinal de la vida nueva que encontramos en los versículos del 17al 24 y 2) pasa a sus consecuencias prácticas, en nuestra conducta diaria con nuestros semejantes del capítulo 4:25 al capítulo 6.24

Y en el versículo 17, inicia hablando de que lo que ocurrió a gentiles de aquella época y que ocurre también hoy en día, los cuales tienen las siguientes 7 características:

1) andan en la vanidad de la mente 2) tienen el entendimiento entenebrecido 3) se alejan de la vida que proviene de Dios por su ignorancia y como consecuencia, Dios se aparta de ellos, 4) se produce la dureza de su corazón, que los lleva a que finalmente 5) pierdan toda vergüenza y en consecuencia 6) se entreguen a la inmoralidad, y 7) no se sacian de cometer toda clase de actos indecentes. Otra traducción lo expresa diciendo: “cometieron sin freno toda clase de cosas impuras”.

Y en contraste a partir del versículo 20 establece y explica los valores que se esperan de los que somos creyentes en Cristo que hemos nacido de nuevo para vivir una vida digna del llamamiento de Dios.

Y todo parte de la base de algo maravilloso y es que ahora somos miembros de la familia de Dios somos parte del pueblo de Dios, y somos una nación santa, por lo que en los primeros versículos de este capítulo se nos llama a mantener la unidad de la iglesia, y ahora se nos exhorta a cultivar la pureza.

Y la pureza es una característica del pueblo de Dios que es tan indispensable como la unidad.

Y podemos observar que el apóstol Pablo inicia esta sección acerca de la pureza de la iglesia de la misma manera que inició la primera sección acerca de la unidad de la iglesia: con una afirmación de su autoridad como apóstol de Cristo.

Por eso en el versículo 17 utiliza las palabras “Esto, pues, digo y requiero

Y utiliza estas palabras, para enfatizar que deben escuchar y atender reverentemente lo que va a decir y en seguida utiliza tres palabras “en el Señor”., es decir esto pues requiero en el Señor

Y la frase en el Señor significa ‘en el nombre del Señor’

 Es decir, está hablando y testificando en la esfera del Señor, con su autoridad y para el bien de su causa y con el adecuado respeto a la voluntad de Dios.

Es decir, les escribe con la autoridad del Señor Jesús. La Biblia de las Américas lo traduce como: ‘Esto digo, pues, y afirmo juntamente con el Señor.

Y ¿Qué es tan importante que dice que lo requiere en el Señor?

Es un mandato en forma negativa: “Que Ya no andéis como los gentiles, lo cual incluye dos características de la vida pagana que deben dejar.

1) que no se comporten más como gentiles, puesto que ya no son más gentiles. y 2) repite el pensamiento contenido en el versículo 1 que dice:

Yo pues, preso en el Señor, os ruego (os suplico) que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados

John Stott dijo que en esta nueva unidad de pensamiento era importante y fundamental que los Efesios se dieran cuenta del contraste que existía entre lo que habían sido como paganos y lo que eran ahora como cristianos, entre su vida vieja y su vida nueva, y más aún, comprender la base teológica subyacente de este cambio.

Y la esencia de este mensaje es muy simple: no vivan más como los paganos Y aunque, no todos los paganos eran o son unos disolutos como aquellos a quienes está a punto de describir o retratar.

Sin embargo, deja bien claro que, así como existe una vida cristiana típica, también existe una vida pagana típica

Y como cada una de ellas actúa y es coherente con sus propios principios, estos se oponen totalmente los unos con los otros. Y los Efesios sabían por experiencia propia de lo que se estaba hablando, porque ellos habían sido paganos y vivían en un contexto pagano.

Se habían transformado en personas diferentes y debían comportarse en forma diferente. Su nueva condición como parte de la familia de Dios estaba llena de valores nuevos, y su nueva vida en Cristo implicaba un nuevo estilo de vida.

Con otras palabras, lo que aquí dice es que la voluntad del Señor es que dejemos de vivir la vida antigua pagana.

Y Romanos 1:21, 21 nos da un sombrío retrato del mundo pagano que fracasó en reconocer a Dios y dice: “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido

En contraparte Romanos 12:1 también nos habla de este llamado a la santidad:

12 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta

Vayamos ahora a la última frase del versículo 17 que dice:

17 …………: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,

Con relación a la conducta de los gentiles Pablo añade: en la vanidad o futilidad de su mente.

También el texto original en griego, la palabra mataioteti (mataioteti) que se traduce como “vanidad” se puede traducir como “futilidad” es decir se refiere a algo de poca o ninguna importancia, algo inútil.

Y aquí dice algo importante, ¿cómo viven los gentiles paganos? en la vanidad o futilidad de su mente,

Armitage Robinson dijo: ‘En la vanidad de su mente, tienen oscurecido su entendimiento, estando ajenos a la vida de Dios, por la ignorancia que en ellos hay a causa de la ceguedad de su corazón”.

Es decir, no tienen un propósito rector que los guíe, ninguna luz por la cual ver su camino, ninguna vida Divina que los inspire: y además no pueden saber, porque su corazón está ciego.

Un ejemplo de esta ceguera la tenemos en 1 Juan 2:11 Pero el que aborrece a su hermano está en tinieblas, y anda en tinieblas, y no sabe a dónde va, porque las tinieblas le han cegado los ojos.

Por el contrario, la oración de Pablo por los Efesios que encontramos en el capítulo 1: 17 dice: “para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, 18 alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, “

CONCLUYO

Considerando todo el contenido del capítulo 4 ahora el apóstol Pablo nos dice: “Por razón de vuestra alta vocación y de vuestro deber para rendir servicio con miras a la edificación del cuerpo de Cristo, no debéis andar más como los gentiles”.

Y hace dos advertencias muy serias con toda la autoridad que tiene: 1) Abandonad vuestra antigua forma de vida y 2) no imiten la forma de vida actual corrupta y licenciosa que está en el mundo que nos rodea y donde vivimos.

Y termino repitiendo la valiosa exhortación que el día de hoy encontramos en la palabra de Dios en el versículo 17 en el cual pusimos nuestra atención:

17 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, Amén

Comparte con tus amigos