Jacobo, Simón y Judas – Lucas 6:12-16
Meditación bíblica sobre Lucas 6:12-16 por el Hno. Alfonso Abascal
Iglesia Nacional Presbiteriana Berith
Cd. de México
Ahora hablaremos de los tres últimos que también formaron parte del círculo íntimo de Jesús, que son Jacobo, Simón y Judas.
Lucas 6:12-16, dice:
12 En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios. 13Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles: 14 a Simón, a quien también llamó Pedro, a Andrés su hermano, Jacobo y Juan, Felipe y Bartolomé, 15 Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Simón llamado Zelote, 16 Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote, que llegó a ser el traidor.
Llegamos al final y hemos visto cómo Jesús llamó a sus discípulos para formar su equipo, y en donde cada uno cumplía un rol particular.
Jesús usó cada una de sus habilidades, experiencias y personalidades, un equipo muy diverso, pero con un objetivo común, y en donde cada uno daría lo mejor de sí.
Aunque la Biblia dice muy poco de los tres, lo realmente importante es que Jesús los llamó, y los capacitó a cada uno de ellos.
De Jacobo lo único que sabemos es que era hijo de Alfeo y María, una fiel seguidora de Jesús, testigo ocular de la crucifixión y también una de las mujeres que fue a ungir el cuerpo de Jesús a la tumba.
Jacobo “llamado el menor”, la palabra griega para “menor” es “mikros” y significa: pequeño; es probable que esto fuera una característica física, no cabe duda de que para Dios nadie pasa desapercibido.
Simón “el zelote”, probablemente un militante de un partido político conocido como los “Zelotes”, para ellos, Dios era el único quien tenía derecho a gobernar sobre los judíos, así que ellos daban su vida con la idea de lograr este propósito.
Simón verdaderamente encontró una causa mayor por la cual dar su vida “la proclamación del evangelio y la salvación en Cristo”.
Y Judas, hijo de Jacobo, su nombre significa “Jehová guía” y dada la traición del iscariote, Juan hace una observación negativa, lo llama “Judas no el iscariote”.
El único registro que tenemos de Judas es cuando le pregunta a Jesús en Juan 14:22 “Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo?”.
Sin duda él era un hombre sensible y que amaba a Jesús, y que tenía esperanza para el mundo y quería que Jesús se diera a conocer a todos.
Jacobo, Simón y Judas: tres hombres de los que poco sabemos, sin embargo ellos hicieron historia y son la prueba de cómo Dios usa gente posiblemente desconocida, gente común, como tú y yo. Dios te llama y quiere que le sirvas de forma extraordinaria.