Iglesia Nacional Presbiteriana
Como un aspecto importante de la salvación, el Señor nos dio una promesa de que pondrá su ley en nuestro
Leer másEn el estudio del Libro de los Hechos, se aborda la historia de la expansión del cristianismo desde Jerusalén hasta Antioquía. Este crecimiento se dio gracias a la labor de creyentes comunes y corrientes, quienes llevaron el mensaje del Evangelio a nuevos territorios, sin la intervención directa de los apóstoles. En Antioquía, una ciudad cosmopolita y diversa, los seguidores de Jesús fueron llamados «cristianos» por primera vez. A través de la enseñanza y el discipulado, líderes como Bernabé y Saulo (Pablo) impulsaron la formación de una nueva comunidad de creyentes, destacando la importancia de permanecer fieles al Señor y vivir de acuerdo con el Evangelio.
Leer másLa paciencia es una obra de gracia y de fuego. En las batallas cotidianas y las pruebas profundas, Dios actúa como el alfarero, moldeando nuestro carácter. Santiago nos invita a perseverar, recordándonos que la paciencia dirige nuestra mirada hacia Cristo, nuestro Juez y Salvador.
Leer másDios mediante la reunión se llevará a cabo presencial y en línea, las esperamos
Leer másMateo 6:33 nos invita a priorizar el reino de Dios y su justicia en nuestras vidas. A través de este versículo, Jesús enseña a confiar en la providencia divina y a buscar un propósito más profundo y significativo en un mundo que muchas veces prioriza los valores materiales. Esta reflexión explora cómo vivir de acuerdo con dichos principios y aplicar su mensaje en nuestra vida cotidiana.
Leer másEs la moda en el ambiente teológico hablar del crecimiento de la iglesia. De hecho, en casi todos los seminarios,
Leer másEste video explora cómo los acontecimientos en Hechos 11:1-18 representan un punto de inflexión en la historia del cristianismo, al derribar las barreras entre judíos y gentiles mediante el obrar del Espíritu Santo. Pedro narra los eventos que convierten a los gentiles en parte de la familia de Dios, destacando la importancia de la unidad en la iglesia y la lucha contra la discriminación en todas sus formas. Incluye reflexiones sobre el desafío de mostrar amor y aceptación en Cristo sin favoritismos.
Leer másDios mediante la reunión se llevará a cabo presencial y en línea, las esperamos
Leer másEl trabajo no es solo una obligación terrenal, sino una forma de adoración que glorifica a Dios y refleja Su propósito en nuestra vida cotidiana. Desde las Escrituras, con términos como el hebreo avodah, hasta la visión reformada de Juan Calvino, en este video exploramos cómo nuestro trabajo puede ser una extensión de Su obra divina. Independientemente del ámbito en el que trabajemos, cada tarea realizada con integridad y gratitud puede convertirse en un acto de servicio espiritual que transforma el mundo y honra al Creador.
Leer másEl apóstol Pablo, en su carta a los Colosenses, advierte sobre el peligro de las falsas enseñanzas que se basan en filosofías humanas y tradiciones en lugar de la revelación divina de Cristo. Este mensaje, escrito alrededor del año 60 d.C., resalta la importancia de mantenerse firmes en la verdad bíblica y de evaluar cuidadosamente las enseñanzas que recibimos. Así, la iglesia es llamada a centrar su fe y conocimiento en la Palabra de Dios y no en las especulaciones humanas.
Leer másPedro, un apóstol elegido para llevar el mensaje de salvación a todas las naciones, experimentó una revelación que transformó su forma de ver la obra de Dios. En este relato, se cuenta cómo una visión lo llevó más allá de los límites culturales y religiosos, para proclamar que en Dios no hay favoritismos. A través de su encuentro con Cornelio en Cesarea, Pedro entendió que la salvación en Cristo Jesús era para todos, sin acepciones. Este evento revolucionó la misión cristiana, derribando barreras raciales y uniendo a judíos, samaritanos y gentiles en un solo cuerpo: el Cuerpo de Cristo. La experiencia de Pedro reafirma la Gran Comisión y el llamado a llevar las buenas nuevas a todas las naciones.
Leer másDios mediante la reunión se llevará a cabo presencial y en línea, las esperamos
Leer másLa oración no es solo un hábito religioso, sino una necesidad fundamental que nos conecta con Dios, brinda dirección y fortaleza, además de ser una expresión de comunión. Jesús nos dejó un modelo perfecto para orar, enseñándonos a venir con el corazón abierto, buscando adoración, sumisión y protección espiritual. Este video es un llamado a hacer de la oración una prioridad real en el día a día.
Leer másEl Dr. Medford H. Jones dice, en un libro sobre el crecimiento de la Iglesia (editado por Peter Wagner), que:
Leer más