La adopción de hijos: La redención de Jesús – Gálatas 4:4-5

Meditación bíblica sobre Gálatas 4:4-5 por el Pbro. Pedro Arcos Sánchez
Iglesia Nacional Presbiteriana Berith
Cd. de México

Vamos a meditar el libro de Gálatas, capítulo cuatro, los versos cuatro y cinco. Voy a darle lectura, dice de la siguiente forma.

Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su hijo nacido de mujer, nacido bajo la ley, para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos.

El apóstol Pablo escribió la epístola a los Gálatas alrededor del año cincuenta y cinco después de Cristo, a una comunidad de creyentes en la región de Galacia, en Asia Menor. La iglesia de Galacia había sido fundada por Pablo en su primer viaje misionero. Ese lo notamos en el libro de Hecho, los capítulos trece y catorce.

Pero después de su partida, algunos maestros judaizantes habían llegado a la región y estaban enseñando que los gentiles, no judíos, debían ser circuncidados y seguir la ley de Moisés para ser salvos. Pablo escribió esta carta para defender la doctrina de la justificación por la fe en Cristo. Y para recordar a los Gálatas que la salvación viene sólo a través de la fe en Jesús y no por las obras de la ley.

Gálatas capítulo cuatro, verso cuatro, Pablo describe el momento en que Dios envió a su hijo Jesús al mundo. Dice, cuando vino el cumplimiento del tiempo. Aquí encontramos la palabra el cumplimiento del tiempo.

El cumplimiento del tiempo se refiere al momento en que Dios había planeado enviar a su hijo para salvar a la humanidad caída. Pero dice, cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su hijo nacido de mujer. Y también, pues, encontramos la palabra nacido de mujer.

Nacido de mujer destaca la humanidad de Jesús enfatizando que él era verdaderamente un ser humano sujeto a las mismas debilidades y sufrimientos que nosotros. Y luego encontramos en la frase nacido bajo la ley, indica que Jesús nació bajo la jurisdicción de la ley de Moisés y que él cumplió perfectamente la ley en nombre de la humanidad. Entonces, el propósito de la venida de Jesús era redimir a los que estaban bajo la ley, es decir, liberarlos de la condenación y la esclavitud del pecado.

Aquí encontramos la palabra redimir se refiere a la liberación de un esclavo o un prisionero. En este contexto se refiere a la liberación de la humanidad de la esclavitud del pecado. El resultado de la redención es que los creyentes recibimos la adopción de hijos, es decir, somos adoptados como hijos de Dios y recibimos todos los derechos y privilegios de ser parte de la familia de Dios.

Entonces, la aplicación de este texto es muy clara. Nuestra salvación depende de la obra de Jesús en la cruz del Calvario y no de nuestras propias obras o esfuerzos. Debemos recibir la adopción de hijos que Él nos ofrece y vivir como hijos de Dios amados, aceptados en Él.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *