ANIVERSARIO

El diccionario da como sinónimo de aniversario “conmemoración”, o sea, la ceremonia que recuerda un acontecimiento importante. La palabrera aniversario (de años-versar la vuelta del año) se refiere a la vuelta de la tierra al derredor del sol, (aunque antiguamente pensaban que era el so el que daba la vuelta). Pero, los aniversarios no son solamente para marcar el tiempo y contar los años. Los aniversarios son para conmemorar, o sea, celebrar un acontecimiento importante.

Conmemoraros hoy  la organización de la iglesia “Berith”, esto es un acontecimiento importante. El mero hecho de afirmar que un acontecimiento es suficientemente importante implica la presencia de un criterio que nos pueda indicar  si algo es importante o no. Parece obvio que algunos acontecimientos son más importantes que otros. La celebración del aniversario debe reflejar este criterio, o sea, hacer resaltar la razón para celebrar este acontecimiento y no otro.

La intransigente insistencia que hemos mostrado por *cuarenta y un años, y ahora por **cuadragésima primera  vez, para para celebrar nuestro aniversario, es testimonio del hecho de que es un acontecimiento importante que la iglesia “Berith” se haya organizado hace *cuarenta y un años. Ahora, en nuestra conmemoración reafirmamos este criterio. Y es correcto que lo hagamos.

La decisión de organizar una nueva iglesia obedecía el afán hacer una iglesia conforme a los criterios bíblicos tal como fueron expresados en la Reforma religiosa del siglo XVI, especialmente en la tradición presbiteriana y formulados en los credos calvinistas. Tanto la Biblia, como las doctrinas formuladas sobre la base de sus enseñanzas, en cuanto a la naturaleza y la organización de la iglesia forman el criterio para juzgarla.

La formación de una nueva iglesia entonces reflejaba un claro propósito y una lúcida visión. Tenemos que reflejar todavía el mismo propósito y elucidar la misma visión, cada vez con mejor entendimiento y creciente claridad, Recordamos para persistir con el mismo propósito y la misma visión. Demás, no tenemos que medir con este criterio. Y lo tenemos que hacer con franqueza, sinceridad y honradez.

El aniversario no es meramente en pretexto para hacer algo especial, o repetir algo que nos gusta. Tiene que ser una conmemoración. Por supuesto, hacemos cosas especiales y damos lugar a nuestros gustos como parte de la celebración, pero lo hacemos para animarnos para seguir, para perseguir el blanco, y para convencernos de nuevo de la importancia del acontecimiento que recordamos.

Solemos dar  importancia especial a algunos números cuando se trata de aniversarios, el primero es importante, y el quinto, luego el décimo y también el vigésimo quinto, etc. Olvidamos, o nadamos importancia al décimo séptimo o l vigésimo tercero, que es un error. Todos los aniversarios son importantes porque son la conmemoración de un acontecimiento importante. Hoy es nuestro aniversario, el **cuadragésimo primero. Tenemos que conmemorarlo, pues es el recuerdo de un acontecimiento importante. Y lo tenemos que celebrar como aniversario.

Iglesia Nacional Presbiteriana “Berith”. Boletín Buen Óleo 26 de octubre 2003.

Los *números cardinales y *ordinales fueron cambiados para adaptarlos a la actualidad.


Comparte con tus amigos