Marcos Mercado

El Sermón del Monte | EPISODIO 3 – Primera Bienaventuranza | Mateo 5:3

Hoy reflexionamos sobre la primera bienaventuranza del Sermón del Monte: «Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos». Ser pobre en espíritu significa reconocer nuestra necesidad espiritual y depender humildemente de la gracia de Dios, no de méritos propios ni riquezas materiales. Esta actitud de humildad y arrepentimiento nos hace ciudadanos del reino celestial y nos permite experimentar la verdadera bendición de la vida cristiana. Solo quien descansa en la gracia de Dios recibe el reino como un regalo inmerecido.

Leer más

El Sermón del Monte | EPISODIO 2 – Las Bienaventuranzas | Mateo 5:1–12

Las Bienaventuranzas, con las que inicia el Sermón del Monte, resumen el carácter y los valores del Reino de Dios. Jesús declara bienaventurados a quienes viven con humildad, mansedumbre, misericordia, pureza y deseo de justicia, prometiéndoles bendiciones espirituales como consuelo, herencia, saciedad y paz. Estas cualidades no se logran por esfuerzo humano, sino por la acción del Espíritu Santo. Las Bienaventuranzas representan un sistema de valores opuesto al del mundo y muestran cómo debe vivir el verdadero discípulo de Cristo, quien pertenece a un Reino espiritual presente ahora y que se manifestará plenamente cuando Él regrese.

Leer más

Culto de las Siete Palabras – 18 de abril, 2025 – Berith

La cruz del Calvario fue el escenario donde la justicia divina se manifestó plenamente a través del sacrificio de Jesús de Nazaret. Su muerte, obediente y voluntaria, cumplió con todas las exigencias de la ley de Dios y permitió la justificación del hombre pecador. Este análisis explora cómo la justicia de Dios, caracterizada por su imparcialidad y rectitud, se revela como un atributo comunicable y esencial para la reconciliación de la humanidad con Él. Jesús, como propiciación, armonizó su naturaleza divina y humana en un acto de redención suprema.

Leer más