Cristo y el Antiguo Testamento
Meditación sobre Mateo 5: 17-20 por el A.I. Marcos Mercado Estrada
Iglesia Nacional Presbiteriana Berith
Cd. de México
Transcripción…
Desde la alcaldía de Coyoacán en la Ciudad de México, En este día me da mucho gusto saludarles nuevamente y enviarles un cordial saludo.
Considerando que en nuestra iglesia y en muchas más, en el mes de agosto se celebra el mes de la Biblia nuestra reflexión del día de hoy tiene que ver con las palabras que nuestro Señor y Salvador Jesucristo pronunció acerca del Antiguo Testamento, las cuales encontramos en Mateo 5: 17-20 que dice:
17 ‘No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.’
19De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos
20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos
A partir del versículo 17 de este capítulo 5 de Mateo entramos en una nueva división del Sermón del Monte y aquí encontramos 4 versículos que son de suma importancia ´
Vayamos al v. 17 que dice: ‘No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
Aquí Jesús afirma a sus discípulos que no imaginen ni por un momento que él había venido para abrogar la ley y los profetas, es decir, todo el Antiguo Testamento o cualquiera de sus partes.
Y en los versículos 17 y 18, dijo que todo lo que va a enseñar está absoluta y totalmente de acuerdo con las enseñanzas las Escrituras del Antiguo Testamento y que no hay nada que las contradiga.
Ahora bien, cuando dice no he venido para abrogar la ley o los profetas quiso decir no vine para abolir, cancelar o invalidar la ley y ¿Qué quiso decir con la ley’? , Bueno, pues la ley abarca todo el canon del Antiguo Testamento.
Y el Antiguo Testamento En primer lugar, contiene enseñanza doctrinal. Porque contiene la «Tora» que generalmente se traduce como «ley», y también significa «instrucción revelada»; y además todas las grandes doctrinas bíblicas se encuentran en el Antiguo Testamento
En segundo lugar, el Antiguo Testamento contiene preceptos éticos, o la ley moral de Dios que a menudo se malinterpretan y desobedecen.
Y en tercer lugar, el Antiguo Testamento contiene una gran cantidad de profecías.
Y el cumplimiento de las profecías es una de las cosas más sorprendentes y notables que uno puede encontrar en el Antiguo Testamento.
Por ejemplo, existen más de 300 profecía que se cumplieron al pie de la letra en nuestro Señor Jesucristo, incluyendo el lugar de su nacimiento, su muerte y resurrección. Todas se cumplieron con exactitud
Ahora bien, en cuanto a la ley ¿Qué es lo que abarca la ley?
Contiene tres partes, la moral, la judicial y la ceremonial.
La ley moral consiste en los Diez Mandamientos e incluye los grandes principios morales
En segundo lugar, contiene la ley judicial, que son las leyes que utilizó la nación de Israel en las circunstancias peculiares de ese tiempo, las cuales indicaban cómo los hombres tenían que comportarse en relación con los demás y lo que se podía y lo que no se podía hacer.
Y finalmente abarca la ley ceremonial que se refiere a inmolaciones y sacrificios y todos los ritos relacionados con el culto en el templo. ‘
Cuando Jesús agregó y los profetas ¿Qué significa esto? Se refiere sin duda a todos los libros proféticos del Antiguo Testamento. Los cuales contienen dos temas principales.
En primer lugar, los profetas anunciaron al pueblo de Israel las consecuencias que tendrían si no observaban la ley de Dios; su misión y esfuerzo se enfocó a conseguir que el pueblo entendiera bien la ley y la cumpliera.
Pero, además, profetizaron la venida del Mesías y las dos tareas estuvieron incluidas en el mensaje profético.
Y cuando el señor Jesús dijo, no he venido para abrogar la ley sino para cumplir significa que el Señor Jesucristo reconoció la autoridad del Antiguo Testamento como la Palabra de Dios; y ¿por qué digo el Antiguo Testamento? Porque cabe señalar que en ese momento aún no se incorporaba el Nuevo Testamento al canon de la Biblia.
Y a pesar de que nuestro Señor creyó y reconoció el Antiguo Testamento, hay muchas personas hoy día dicen que ellos solo creen en el Señor Jesucristo y rechazan una parte de, o todo el Antiguo Testamento.
Y gracias a Dios que hoy en día contamos con el Antiguo y el Nuevo Testamento ya que uno arroja luz sobre el otro, y uno en un sentido sólo se puede entender a la luz del otro. Por lo que estos dos Testamentos siempre deben ir juntos.
Como dijo Agustín de Hipona, ‘El Nuevo Testamento está latente en el Antiguo Testamento y el Antiguo Testamento está patente en el Nuevo Testamento.’
Es decir, la Biblia es la Palabra de Dios que va a cumplirse hasta en el detalle más mínimo y que permanecerá mientras existan el cielo y la tierra.
Y nunca debemos separar el Antiguo Testamento del Nuevo Testamento porque:
Fue el Espíritu Santo quien guio a la Iglesia Cristiana, para que incorporara las Escrituras del Nuevo Testamento con las del del Antiguo Testamento y las considerara como una sola cosa.
Los dos Testamentos están indisolublemente vinculados entre sí, y podemos decir que en muchos casos el Nuevo Testamento no se puede entender de verdad si no es a la luz del Antiguo Testamento. Y un ejemplo de ellos es la Carta a los Hebreos.
Vayamos, ahora bien, al versículo 18 donde Jesús hizo la tremenda declaración de que las escrituras son absolutas y eternas y dijo:
18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.’
La Ley de Dios es absoluta;
Es decir, nunca se debe cambiar, ni modificar en lo más mínimo y dijo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota o iota en griego, que a su vez se refiere a la letra yod en hebreo, que es la letra más pequeña del alfabeto y cuando dice ni una tilde se, refirió probablemente a uno de los diminutos símbolos que distinguen algunas letras hebreas de otras
Es decir que hasta que pasen el cielo y la tierra ni una yod ni un diminuto símbolo pasará de la ley
Es decir, dijo que la Palabra de Dios es absoluta y eterna y permanecerá hasta el fin de los tiempos, pero vayamos al versículo 19 que dice:
19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos
Aquí nuestro Señor afirmó que la enseñanza de los fariseos y escribas estaba completamente en desacuerdo con el Antiguo Testamento, por lo que la desenmascaró y atacó frecuentemente y en el
20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos
Y aquí categóricamente dijo que el que no tenga una justicia mayor que la de los escribas y fariseos no entrará en el Reino de los cielos.
Y el llegar a ser más justos que los fariseos es una exageración hiperbólica, es algo total y absolutamente imposible, porque el celo y el cumplimiento formal de la ley por parte de los fariseos era lo máximo.
Jesús nos enseñó aquí que las demandas de Dios son mucho más radicales que esto, porque la justicia que le agrada a Dios es la justicia interior de pensamiento y motivación. I Samuel 16:7 Dice Jehová mira el corazón
Dios lo prometió por medio del profeta Jeremías 31:33
Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón «,
¿Y Cómo lo hará? ‘El dijo en Ezequiel 36:27
Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra«
Así pues Dios es el que prometió poner su ley y su Espíritu dentro de nosotros
CONCLUSIÓN
Este pasaje bíblico nos orienta hacia la ley en una nueva perspectiva. Nos muestra que la ley sigue siendo válida y que su cumplimiento, es importante .
Y también nos muestra que no podemos lograr una justificación por la ley, sino que la ley nos enseña que somos pecadores y que necesitamos un Salvador. Y por lo tanto Solamente podemos tener una justicia, mayor que la de los fariseos por medio de nuestro Señor Jesucristo ,
Por eso Romanos 5:1 dice: Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo