Y en la tierra paz – Lucas 2:14

Meditación sobre Lucas 2:14 por el A.I. Marcos Mercado Estrada
Iglesia Nacional Presbiteriana Berith
Cd. de México

EN LA TIERRA PAZ
Lucas 2:10-14

Nos encontramos en la época del año y en el día de que más alegría nos trae a los cristianos porque, nos sentimos muy agradecidos con Dios por habernos mostrado su amor infinito, eterno, inmutable, y que sobrepasa todo entendimiento al enviar a su hijo unigénito a nacer en Belén de Judea hace más de 2000 años

La semana pasada dijimos que el pasaje del evangelio de Lucas capítulo 2 nos habla de la primer navidad que fue cuando nació nuestro Señor y Salvador Jesucristo y también del primer villancico de navidad que fue entonado no por algún terrestre mortal sino por un coro constituido por los mismos ángeles de Dios y la narración de este evento la encontramos en los versículos 8 al 14 de este capítulo 2 que dicen

8 Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño.

9 Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor.

10 Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo:

11 que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.
12 Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.

Y ¿QUIÉNES CANTARON EL PRIMER VILLANCICO DE NAVIDAD?
Los versículos 13 y 14 dicen:
13 Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían:

14 ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!

Y este hermoso canto de los ángeles contiene 3 pensamientos, en primer lugar dieron a Dios la gloria porque solo Él la merece y es digno de recibirla; en segundo lugar, habla de la paz que necesita el corazón del hombre; y, en tercer lugar, habla de la buena voluntad de parte de Dios para con la raza humana.

Y el día de hoy los invito para que pongamos nuestra atención en la frase que dice “En la tierra paz”

Miren ustedes, los ángeles no cantaron esto en el huerto del Edén porque allí había una paz total antes de que el hombre se rebelara contra Dios y obviamente era innecesario que se cantara acerca de la paz;

Y aunque, la palabra paz, consta de solo 3 letras involucra un valor incalculable e inconmensurable para todos aquellos que han experimentado los horrores de la guerra sobre todo para los que han experimentado la pérdida de un padre, de un esposo, de un hijo, de un hermano, o algún familiar durante los combates en algún conflicto armado

y cuando después de una guerra cruenta y sangrienta y llena de violencia extrema se anuncia que se firmó la paz, el panorama cambia drásticamente y los soldados en vez de continuar con una guerra violenta y sangrienta experimentan la delicia y tranquilidad de la paz

Y la triste realidad es que desde la caída del hombre, y hasta el día de hoy, no ha habido paz en el mundo

Ya que han existido incontables guerras, pleitos no solo entre países y diferentes regiones del mundo de las que todos hemos sido testigos, sino que también existen las guerras, disputas y pleitos dentro de las familias,

Y es un hecho que no ha habido paz en la tierra excepto en el corazón de los creyentes, que tienen la paz de Dios.

Lo que es más, cuando Jesús nació ya había habido guerras internas y externas que se habían propagado hasta los confines más remotos de la tierra y los hombres se habían matado atrozmente dando lugar a la muerte de miles, cientos de miles y millones de seres humanos.

Por ejemplo, los grandes imperios que surgieron en la antigüedad para dominar el mundo conocido lo hicieron mediante guerras que ocasionaron incontables muertes como fue el caso de los imperios egipcio, el asirio, el babilónico, el persa el griego y el romano .

Y todo ello como resultado de que Satanás llenó el corazón del hombre de pecado con pensamientos de codicia, de odio, de violencia, y de muerte

Y cuando este cantico menciona “y en la tierra paz” debemos entender que hoy en día ciertamente necesitamos la paz entre los hombres y entre las naciones pero la paz más importante que necesitamos es la paz entre el hombre y Dios y para ello debemos recordar y tener en mente que el obstáculo que impide que podamos obtener La Paz con Dios es nuestro pecado.

Y la realidad es que a causa del pecado somos enemigos de Dios, estamos en guerra con Dios, y todos sin excepción como pecadores somos enemigos de Dios.

Y esto es debido a que, en su santidad Dios no tolera el pecado en su presencia y por eso la ira de Dios estaba sobre todos nosotros de acuerdo a la epístola a los Romanos 1:18 que dice:.

18 Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad;
Y no existía paz entre el hombre y Dios a causa de la ira de Dios.

Y la Biblia nos dice es que gracias a la obra de redención de nuestro señor Jesucristo y sólo por Él y en Él, es que el obstáculo de nuestro pecado ha sido removido y ahora podemos tener paz con Dios por medio de la reconciliación lograda en la Cruz del monte Calvario.

El problema grave y al parecer insoluble es ¿cómo podía Dios al mismo tiempo perdonar el pecado y al mismo tiempo mantenerse santo, justo, recto y eternamente inmutable?.

La respuesta es que el bebé que nació en Belén llevó a cabo una reconciliación total

Jesús quitó el obstáculo, quitó esta enemistad y logró la paz por medio de la sangre de su cruz.Tal y como lo dice Colosenses 1:20’21

Colosenses 1: 20-21 20y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.

21 Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado

Y Romanos 5:1 nos dice y explica que somos justificados por medio de la fe , de la siguiente manera:

1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;
y sin Jesucristo no puede haber paz entre Dios y el hombre y entre el hombre y Dios.
Por ello esta es una grande y gloriosa declaración.

Esto significa que el obstáculo que había entre nosotros y Dios  para lograr la paz ha sido removido, ha sido quitado y ahora tenemos paz.

Esto es lo que hace la justificación, Cambia la relación del hombre con Dios

CONCLUYO

En resumen ¿Cómo restableció Dios la paz?

Bueno La respuesta es que en la primera navidad Dios envió al Señor Jesús a su hijo Unigénito al mundo, para que fuera la propiciación por nuestros pecados, y cuando llevó nuestros pecados sobre sí mismo, en la cruz del calvario Dios descargó su ira respecto al pecado sobre el señor Jesucristo.

Y por ello es que ahora Dios puede vernos a nosotros con favor y perdonarnos y reconciliarnos consigo mismo.

Y esto tenía que pasar para que la ira de Dios se pudiera convertir en paz y Dios pudiera justificar al que cree en Jesús y aun así permanecer como el único eterno, incambiable  por siempre justo y santo Dios.

En lo que a Dios concierne la ira no prevalece más, y en su lugar hay una paz, que fue lograda por el príncipe de paz, nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Repito el pasaje anterior

Romanos 5:1 Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo,
Y hablando del valor incalculable de la paz Filipenses 4: 7 contiene una bendición asombrosa que dice:

 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Amén

Comparte con tus amigos