Se puede confiar en Dios – Salmo 25:8-15

Introducción

En el video anterior empezamos a hablar acerca del Salmo 25.
Dijimos que en este salmo David expresa en oración su deseo de refugiarse en Dios y caminar en los caminos de Dios, y pide a Dios guía y protección ya que estaba constantemente atacado por sus enemigos y a lo largo de su vida, David tuvo muchos períodos de prueba o lucha.

Muchos eruditos creen que el Salmo 25 fue escrito por David, cuando su hijo Absalón organizó una rebelión contra él.

Salmo 25 nos muestra que podemos superar los problemas de la vida cuando nos aferramos a tres verdades infalibles.

  1. Dios nos ayuda en nuestro momento de necesidad (25:1-7)
  2. Se puede confiar en Dios (25:8-15)
  3. Dios nos libra cuando nos refugiamos en Él (25:16-22)

Vimos la primera de estas verdades en el video anterior, les sugiero que lo vean (dejo el enlace abajo)

Hoy hableremos de la segunda de esas verdades:

Se puede confiar en Dios (25:8-15)

Voy a inicar leyendo la procion de este salmo en donde reflexionaremos hoy.

Bueno y recto es Jehová;
Por tanto, él enseñará a los pecadores el camino.
Encaminará a los humildes por el juicio,
Y enseñará a los mansos su carrera.
Todas las sendas de Jehová son misericordia y verdad,
Para los que guardan su pacto y sus testimonios.
Por amor de tu nombre, oh Jehová,
Perdonarás también mi pecado, que es grande.
¿Quién es el hombre que teme a Jehová?
Él le enseñará el camino que ha de escoger.
Gozará él de bienestar,
Y su descendencia heredará la tierra.
La comunión íntima de Jehová es con los que le temen,
Y a ellos hará conocer su pacto.
Mis ojos están siempre hacia Jehová,
Porque él sacará mis pies de la red.

En estos versículos, parece que David afirma el carácter de su Dios.
Después de todo, si no se pudiera confiar en Dios, ¿Por qué habríamos de orar?

Pero Si. Se puede confiar en Dios.

¿Por qué se puede confiar en Dios?

En los versículos 8-15, David enumera cuatro razones por las que se puede confiar en Dios.

Por supuesto, hay muchas razones por las que se puede confiar en Dios, pero aquí están las cuatro razones que se presentan en estos versos:

  1. Se puede confiar en Dios porque él es “bueno y recto” (vv. 8, 9).

Bueno y recto es Jehová;
Por tanto, él enseñará a los pecadores el camino.
Encaminará a los humildes por el juicio,
Y enseñará a los mansos su carrera.

  1. Se puede confiar en Dios porque “Todas las sendas de Jehová son misericordia y verdad” (v. 10).

Todas las sendas de Jehová son misericordia y verdad,
Para los que guardan su pacto y sus testimonios.

  1. Se puede confiar en Dios porque él “perdonará mi pecado” (v. 11).

Por amor de tu nombre, oh Jehová,
Perdonarás también mi pecado, que es grande.

  1. Se puede confiar en Dios porque “La comunión íntima de Jehová es con los que le temen” (v. 14).

La comunión íntima de Jehová es con los que le temen,
Y a ellos hará conocer su pacto.

Quiero profundizar en esta última razón.

David escribe en el versículo 14:
La comunión íntima de Jehová es con los que le temen,
Y a ellos hará conocer su pacto.

La palabra “temor” en este versículo no tiene que ver con la emoción de tener miedo sino más bien con la de asombro reverencial.
Usa la palabra יָרֵא yaré que según el diccionario Strong significa: temer; temor reverente

Y la palabra que se traduce como comunión íntima es סוֹד (sod) que siginfica compañía de personas (en diálogo estrecho); por impl. intimidad,consulta, secreto

En otras palabras, David llegó a reverenciar a Dios porque le conoció o llegó a un concocimiento íntimo de Dios.

Por lo tanto, se hizo amigo de Dios, y Dios le dio a conocer a David su pacto.

Es decir, Dios reveló a David su promesa de llevar a los pecadores a una relación correcta consigo mismo.

En su maravilloso comentario sobre los Salmos conocido como El Tesoro de David, Charles Spurgeon escribe, sobre este versículo (14):

“El secreto del Señor está con los que le temen. Algunos lo leen «la amistad»: significa relación familiar, intimidad confidencial y compañerismo selecto. Este es un gran secreto. Las mentes carnales no pueden adivinar lo que se pretende con ello, e incluso los creyentes no pueden explicarlo con palabras, porque debe sentirse para conocerlo. La vida espiritual superior es necesariamente un camino que el ojo del águila no ha conocido y que el cachorro del león no ha recorrido; Ni la sabiduría ni la fuerza naturales pueden forzar una puerta a esta cámara interior. Los santos tienen la llave de los jeroglíficos del cielo; pueden descifrar enigmas celestiales. Son iniciados en la comunidad de los cielos; Han oído palabras que no les es posible repetir a sus semejantes. Y él les mostrará su pacto. Su antigüedad, seguridad, justicia, plenitud, gracia y excelencia serán reveladas a sus corazones y entendimientos y, sobre todo, su propia participación en ello será sellada en sus almas por el testimonio del Espíritu Santo. Los designios de amor que el Señor tiene para con su pueblo en la alianza de gracia, se ha complacido en mostrarlos a los creyentes en el Libro de la Inspiración, y por su Espíritu nos conduce al misterio, incluso al misterio oculto de la redención. El que no conoce el significado de este versículo, nunca lo aprenderá de un comentario; que mire hacia la cruz, porque allí está el secreto.”

Sólo podemos llegar a ser amigos de Dios a través de Jesús. Jesús es el único mediador entre su Padre y nosotros, como dijo Pablo en 1 Timoteo 2:5,6:

“Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo”.

Se puede confiar en Dios porque ha enviado a su Hijo, Jesús, para reconciliarnos consigo mismo.

Mira a Jesús y confía en Dios.

Entonces, Dios nos ayuda en nuestro momento de necesidad. Y se puede confiar en Dios.

Continuaremos con la tercea verdad en el siguiente video.

Video Anterior:

Dios nos ayuda en nuestro momento de necesidad

Otros videos de la Serie:

SALMO 25

Comparte con tus amigos