Los sacramentos como medios de gracia – Romanos 4:6-13

Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras,

7 diciendo:
Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas,
Y cuyos pecados son cubiertos.
8 Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado.
9 ¿Es, pues, esta bienaventuranza solamente para los de la circuncisión, o también para los de la incircuncisión? Porque decimos que a Abraham le fue contada la fe por justicia.
10 ¿Cómo, pues, le fue contada? ¿Estando en la circuncisión, o en la incircuncisión? No en la circuncisión, sino en la incircuncisión.
11 Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia;
12 y padre de la circuncisión, para los que no solamente son de la circuncisión, sino que también siguen las pisadas de la fe que tuvo nuestro padre Abraham antes de ser circuncidado.
13 Porque no por la ley fue dada a Abraham o a su descendencia la promesa de que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe.

En la meditación anterior vimos que uno de los medios de gracia es LA PALABRA DE DIOS, la cual está  expresada en la Biblia y fue inspirada por el Espíritu Santo a los escritores teniendo toda ésta una concordancia a pesar de que fue escrita por diferentes personas,   circunstancias y tiempo siendo el tema principal Cristo, por lo que se le llama CRISTOCÉNTRICA, y está  alimenta al espíritu del creyente, lo redargulle, edifica y mantiene su fe en la espera para llegar a la presencia de su Señor, por lo que nos da permanencia en la Gracia de Dios.

Otro de los Medios de Gracia que el Señor nos da son » LOS SACRAMENTOS » y estos fueron dados  a la Iglesia de Cristo para que los ministre  y es por esto que la forma en que se imparten es importante ya que nos da referencia de la buena doctrina que se enseña, la fidelidad a Dios y a nuestro Señor Jesucristo.

Para poder entender los sacramentos como medio de gracia es nesesario conocer la historia del pueblo Judío los cuales celebraban dos sacramentos: La Pascua y la Circuncisión siendo estos ordenados por Dios

La Pascua a la judíos les fue ordenada por Dios para recordar cuando los sacó, dirigidos por Moisés, de servidumbre de Egipto; esclavitud que duró cerca de 400 años,  Pascua quiere decir: “pasar por alto”, en el sentido de perdonar, excusar; y nos recuerda cuando el ángel de la muerte exterminó en Egipto a todo primogenito, menos a los que pintaron los dinteles y postes de las puertas  con sangre de cordero.

“Y guardaréis la fiesta de los panes sin levadura, porque en este mismo día saqué vuestras huestes de la tierra de Egipto; por tanto, guardaréis este mandamiento en vuestras generaciones por costumbre perpetua.” Éxodo 12: 17.

Como podemos apreciar los sacramentos son una ordenanza de Dios hacia su pueblo,  en este caso muy en particular al pueblo Judío.

La Circuncisión era un sacramento para el judío que lo ligaba o identificaba a su raza y a su pueblo, había otros pueblos que se circuncidaban pero no lo hacían en este sentido de identidad y ordenanza divina, por lo que apreciamos otra característica del Sacramento, que es un sello, una marca de identidad.

Este sacramento tenía la característica de ser incluyente y excluyente, Incluyente para los judíos varones y  excluyente para la mujer. La Pascua era incluyente para los judíos y excluyente para otras razas.

Cuando el Señor Jesús viene a nosotros, siendo Dios mismo,  transforma esto y sustituye la Circuncisión por el Bautismos el cual es la entrada a la iglesia y es para todo creyente, sea cual sea su raza o nacionalidad,  es decir,  incluye a los gentiles, y siendo Pablo el apóstol a los gentiles el Evangelio ya es para todos,

Y la Pascua la transforma en la Santa Cena y está es para todo aquel que cree fielmente que el Señor Jesús es su salvador y Señor, lo reconoce como quien ha pagado por sus pecados una vez y para siempre, estos dos sacramentos : EL BAUTISMO Y SANTA CENA,  los instituye el Señor Jesús y los da a  administrar  a su iglesia. Algunos estudiosos de la Palabra consideran que la oración también es un medio de gracia y es bueno mencionarlo ya que la oración nos mantiene en una constante relación con nuestro Dios.

La Confesión de Fe de Westminster los explica “Los sacramentos son signos y sellos santos del pacto de gracia, instituidos por Dios para simbolizar a Cristo y a sus beneficios”

Los sacramentos tienen una gran importancia en la vida del creyente pues siendo los medios de gracia, nos mantienen en una comunión con Dios permanentemente, así como también nos dan una identidad que nos permite reunirnos  para alabar a nuestro Dios, Él nos comunica su gracia por medio de los sacramentos

Demos gracias a Dios por su sabiduría, cuidado y amor por nosotros y permanezcamos fieles a la Palabra y a los Sacramentos del Señor y permanecer en oración hasta que Él venga

El Señor no nos dejó a la deriva ni aislados, mucho menos dispersos y sin dirección, tampoco nos dejó sin hacer nada, nos ha dado una identidad, el ser ciudadanos de su Reino,  nos ha dado la gran comisión  de proclamar el evangelio para reclutar a todos nuestros hermanos en la fe,  nos ha dado instrucciones presisas de como ALABARLO y GLORIFICARLO; Y NOS HA DADO LOS MEDIOS DE GRACIA  para edificarnos en la fe,  segur la imagen de Cristo, buscando crecer   en la santidad de Cristo Amén.

Comparte con tus amigos