¿Nuevo o Mejorado? – Parte 3: Un nuevo propósito

Serie: ¿Nuevo o Mejorado?
Parte 3: Un nuevo propósito
Meditación sobre 2 Corintios 5:11-13 y 18-20 por el A.I. Saulo Murguia A.
Iglesia Nacional Presbiteriana Berith
Cd. de México

Transcripción…

Ser una nueva criatura significa un nuevo propósito (vs.11-13, 18-20)

Como mencioné antes, en la mayor parte de esta sección Pablo explica su ministerio, contrarrestando las mentiras que se decían sobre él.

Vivir para una nueva persona, con esa nueva perspectiva, se manifiesta en una vida de ministerio, específicamente, el “ministerio de la reconciliación”.

Para ampliar nuestro enfoque en el contexto inmediato, escuche lo que dicen los versículos 11-13 y los versículos 18-20.

11 Conociendo, pues, el temor del Señor, persuadimos a los hombres; pero a Dios le es manifiesto lo que somos; y espero que también lo sea a vuestras conciencias.
12 No nos recomendamos, pues, otra vez a vosotros, sino os damos ocasión de gloriaros por nosotros, para que tengáis con qué responder a los que se glorían en las apariencias y no en el corazón.
13 Porque si estamos locos, es para Dios; y si somos cuerdos, es para vosotros.
18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;
19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.
20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.

El Nuevo Testamento nos llama como cristianos a vivir el tipo de estilo de vida que en todo -pensamiento y acción- que inspira preguntas, genera conversaciones y abre puertas para hablar del evangelio.

Y, cuando eso sucede, Dios nos llama a estar «siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros;” (1 Pedro 3:15)

Esto es lo que significa ser parte del “ministerio de reconciliación” que Pablo describe en estos versículos. Murió para que pudiéramos vivir para él. Hemos sido reconciliados con Dios para que podamos ayudar a otros a reconciliarse con Dios.
¿se dan cuenta?

Recordemos nuestra pregunta principal: ¿qué significa exactamente ser una «nueva criatura»?

Significa que nuestra vida tiene un nuevo propósito está basado en las siguientes cuatro cosas fundamentales:

1 Tengo una misión, este ministerio de reconciliación

Rom 5:10

“Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida”

Es decir, restaurar a la amistad o armonía. Acomodarse, afinarse, conformarse. La reconciliación significa un cambio de relación, de la hostilidad a la armonía y paz entre Dios y tu.

Dios nos ha traído a Él por medio de Jesús. Ahora nuestro ministerio es traer a otros a Él por medio de Jesús.
Nuestro ministerio es ganar a otros. Cuidar de ellos. Amarlos. Orar por ellos. Así como Dios envió a Jesús para ganar almas, Jesús nos envía a ganar almas también. Jesús dijo:
“Como me envió el Padre, así también yo os envío” (Juan 20:21)

2 Estoy encargado, el mensaje nos ha sido confiado

“…nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación” – 2 Cor 5:19b

3 Soy embajador, que representan el reino de Jesús aquí

Notemos lo que Pablo dice de Dios:

“…nos dio el ministerio de la reconciliación” – 2 Cor 5:18b
“…nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación” – 2 Cor 5:19b

¡Hay un ministerio (servicio) en el que la palabra de reconciliación existe para darse a conocer a los demás!
Los apóstoles en particular tenían este “ministerio”…
La palabra apóstol significa “alguien enviado”
¡En una forma especial ellos fueron enviados para servir como “embajadores” de Cristo para el mundo! – 2 Cor 5:20

"Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios."

Pero, ¿quiénes son los “embajadores” de Dios hoy?

De hecho, ¡todos los cristianos deben estar involucrados en “el ministerio de la reconciliación”!
Algunos podrían “ir”, en tanto que otros podrían “enviar” – Rom 10:14-15
Algunos podrían “enseñar”, mientras que otros podrían “invitar” – Jn 1:45-46
De cualquier modo que sirvamos, ¡debemos recordar que tenemos un papel importante hoy en el ministerio de la reconciliación!

4 Hablo (predicar a los corazones de los perdidos).
“Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?" Romanos 10:13-14

La nueva criatura habla. Esta es la única manera que los demás oirán el Evangelio.

Todo eso tiene un costo. ¿qué?… no se espanten, les explico el próximo martes.

Comparte con tus amigos