Alfonso Abascal

CELOS DE JUDÍOS NO CREYENTES – Hechos 17:1-9

En Hechos 17:1-9, Pablo y Silas continúan su misión en Tesalónica, donde, tras predicar en la sinagoga y demostrar mediante las Escrituras que Jesús es el Mesías, muchos griegos y algunos judíos creen. Sin embargo, la reacción de los judíos no creyentes provoca disturbios y acusaciones contra los seguidores de Cristo, mostrando que la fidelidad a Dios puede implicar enfrentarse a la oposición social y política. El texto concluye con el llamado a priorizar la obediencia a Dios sobre cualquier autoridad humana, recordando la enseñanza de Hechos 5:29: “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.”

Leer más

PEDRO Y EL CARCELERO – Hechos 16:16-34

En Hechos 16:16-34, Pablo y Silas enfrentan adversidad tras liberar a una joven esclava de un espíritu de adivinación, lo que les lleva a la cárcel por el enojo de quienes explotaban a la muchacha. Sin embargo, en medio del sufrimiento, oran y cantan a Dios, provocando un milagro que culmina en la conversión del carcelero y su familia. Este relato muestra cómo Dios actúa en situaciones difíciles y nos recuerda que la salvación es un regalo de gracia, como afirma Efesios 2:8: «por gracia soy salvos por medio de la fe».

Leer más

UN GRUPO DE ORACIÓN – Hechos 16:11-15

En Hechos 16:11-15, vemos cómo Dios abre puertas y corazones de acuerdo a su propósito. Pablo, tras llegar a Filipos, encuentra a Lidia, una mujer temerosa de Dios, y junto a un pequeño grupo de mujeres les comparte el mensaje de salvación. Lidia escucha con atención, cree y toda su familia es bautizada. Este pasaje nos recuerda que Dios valora cada grupo, por pequeño que sea, y obra en quienes le buscan sinceramente.

Leer más

TIMOTEO: UN SIERVO DE BUEN TESTIMONIO – Hechos 16:1-5

En Hechos 16:1-5, Pablo encuentra en Timoteo a un joven de excelente reputación entre los creyentes de Derbe y Listra, quien se une a su equipo misionero. A pesar de que la circuncisión no era necesaria para la salvación, Pablo decide circuncidar a Timoteo por consideración a los judíos de la región, demostrando empatía y flexibilidad sin comprometer la fe. La decisión fortalece la unidad de las iglesias y su crecimiento, mostrando la importancia del buen testimonio y la sabiduría en la toma de decisiones cristianas.

Leer más

DIOS OBRA EN LAS DIFERENCIAS – Hechos 15: 36-41

En Hechos 15:36-41 vemos cómo Dios obra aún en medio de las diferencias. Pablo y Bernabé, dos líderes comprometidos, enfrentaron un desacuerdo sobre quién debía acompañarlos en su misión. Aunque no lograron ponerse de acuerdo y se separaron, Dios transformó la situación para bien, formando dos equipos que continuaron extendiendo el mensaje. Esta historia nos enseña que, aunque los conflictos puedan parecer dolorosos, Dios siempre tiene un propósito y puede usar nuestras diferencias para cumplir Su voluntad.

Leer más

DISCUSIÓN SIN DIVISIÓN – Hechos 15:6-35

La discusión en Hechos 15:6-35 revela cómo la iglesia primitiva enfrentó sus diferencias sin caer en la división, logrando acuerdos guiados por el amor y el Espíritu Santo. El relato muestra que, aunque hubo posturas opuestas sobre la circuncisión y las costumbres gentiles, la unidad prevaleció gracias al diálogo, la empatía y la disposición a ceder cuando era necesario. Este episodio enseña que los conflictos pueden ser oportunidades para crecer y fortalecer la comunión, siempre manteniendo el principio del amor fraternal. Como creyentes, es fundamental escuchar, discernir y actuar con amor para conservar la unidad en la iglesia.

Leer más

RESULTADOS DEL TRABAJO MISIONERO – Hechos 14:21-28

Descubre cómo Pablo y Bernabé, guiados por el Espíritu Santo, fundaron y fortalecieron iglesias pese a las adversidades. Este video analiza el poder transformador de la fe, la perseverancia en medio de tribulaciones y la importancia de organizar comunidades cristianas para la gloria de Dios. Un recordatorio de que todo esfuerzo misionero es obra y mérito divino.

Leer más

LOS PADECIMIENTOS DE PABLO – Hechos 14:19-20

La vida de Pablo refleja una entrega total a su misión, enfrentando sufrimiento, peligros y enfermedades sin perder la fe. Sus experiencias nos recuerdan que la verdadera fortaleza se encuentra en Cristo, quien perfecciona Su poder en nuestra debilidad. Pablo nos inspira a perseverar y confiar en la gracia divina, aun en los momentos más difíciles.

Leer más

DANDO A DIOS LA GLORIA – Hechos 14:8-18

En este video se reflexiona sobre cómo Pablo adapta su mensaje según el contexto cultural, enfocándose en la fe y el poder creador de Dios para conectar con una audiencia pagana. A través del milagro de sanación y la reacción de los habitantes, se resalta la importancia de reconocer que la gloria pertenece únicamente a Dios, y no a las personas que él utiliza como instrumentos.

Leer más

INSCRITOS – Hechos 13:44-52

En Hechos 13:44-52, Pablo y Bernabé llevan el mensaje de salvación a toda Antioquía, despertando el gozo entre las personas gentiles al escuchar la palabra de Dios, mientras que la envidia y el rechazo de algunos conducen a una nueva etapa en la difusión del Evangelio. El pasaje destaca el cumplimiento de la promesa divina: quienes creen tienen sus nombres escritos en el Libro de la Vida, todo por la gracia de Dios.

Leer más

EL PERDÓN DE LOS PECADOS – Hechos 13:38-43

Pablo anuncia en Antioquía la mejor noticia del Evangelio: el perdón de pecados y la justificación por fe, algo que la ley nunca pudo ofrecer. Tanto judíos como gentiles escucharon con interés, rogando por más enseñanza sobre la gracia de Dios. Este mensaje sigue siendo actual: la salvación y la justificación se reciben por creer en Cristo, quien cumplió las profecías y abrió el camino a la gracia para todas las personas.

Leer más

UN PUEBLO INCRÉDULO – Hechos 13:26-37

En esta meditación basada en Hechos 13:26–37, Pablo proclama en la sinagoga de Antioquía la historia de Jesús como cumplimiento de las antiguas promesas. A través de tres pasajes del Antiguo Testamento, el apóstol revela que la muerte y resurrección de Cristo no fueron accidentes, sino profecías cumplidas. Mientras David vio corrupción, Jesús —el Santo— fue levantado por Dios, dando testimonio eterno de esperanza para todos los creyentes. Esta verdad, anunciada entonces, sigue transformando vidas hoy.

Leer más

Avanzando en la Predicación – Hechos 13:13-25

En este video exploramos el avance misionero de Pablo y Bernabé relatado en Hechos 13:13-25, el papel de Juan Marcos y la importancia central de las Escrituras en el mensaje de Pablo sobre el cumplimiento de las promesas de Dios en Jesús como el Mesías. Se destaca el papel de Juan el Bautista como precursor de Cristo y la relevancia del arrepentimiento en el contexto de la fe, subrayando que todas las profecías apuntaban hacia la llegada del Salvador.

Leer más

PRIMER VIAJE MISIONERO – Hechos 13:1-12

Este video reflexiona sobre el inicio del primer viaje misionero de Pablo, previamente conocido como Saulo de Tarso, y destaca su llamado por el Señor para llevar el Evangelio a los gentiles. Mediante el relato de Hechos 13:1-12, se profundiza en la comisión de Pablo y Bernabé por la iglesia de Antioquía, sus prácticas de ayuno y oración, y el encuentro con el hechicero Elimas en Chipre. Subraya cómo la fe, la obediencia y el poder del Espíritu Santo se manifiestan en la confrontación con la oposición espiritual, resultando en la conversión del procónsul Sergio Paulo.

Leer más

Muerte de Herodes – Hechos 12:19-24

En este video se reflexiona sobre la muerte de Herodes según Hechos 12:19-24, mostrando cómo la soberbia y la búsqueda de elogios llevaron a este rey a un destino trágico. Se destaca la importancia de dar la gloria a Dios y no usurpar su lugar, recordando que el poder y la adulación mundana no pueden sustituir lo espiritual.

Leer más

Los CREYENTES son llamados CRISTIANOS – Hechos 11:19-26

En el estudio del Libro de los Hechos, se aborda la historia de la expansión del cristianismo desde Jerusalén hasta Antioquía. Este crecimiento se dio gracias a la labor de creyentes comunes y corrientes, quienes llevaron el mensaje del Evangelio a nuevos territorios, sin la intervención directa de los apóstoles. En Antioquía, una ciudad cosmopolita y diversa, los seguidores de Jesús fueron llamados «cristianos» por primera vez. A través de la enseñanza y el discipulado, líderes como Bernabé y Saulo (Pablo) impulsaron la formación de una nueva comunidad de creyentes, destacando la importancia de permanecer fieles al Señor y vivir de acuerdo con el Evangelio.

Leer más