Devocionales

La intención de estos devocionales diarios es ser fieles al compromiso de Berith por mantenernos fieles a la Sagrada Escritura, y explorar diferentes temas de meditación.

Algunas veces, los expositores hacen series basadas en un pasaje especifico de la Biblia, o una parte importante de un libro, de principio a fin en partes pequeñas.

En ocasiones,  hacemos meditaciones basadas en un pequeño pasaje.

Lo importante es que la congregación pueda ser alimentada día con día, atendiendo a los temas que actualmente le preocupan.

Cada devocional o meditación ha sido pensado para que sea seguido con la Biblia abierta.

La razón para ello es que los devocionales incluyen una porción de la Escritura para ser leída junto con el video (o eventualmente audio) que los Ancianos han preparado sobre el ese pasaje.

En general procuramos incluir una transcripción de la meditación que coincide lo más fielmente posible con lo dicho por el expositor en el video o audio.

Persistencia en oración – 1 Samuel 1:1–20

La historia de Ana nos enseña que la espera, aunque dolorosa, puede ser un proceso de transformación profunda. A través de su paciencia, gratitud y dedicación, Ana confió en el plan de Dios, perseveró en la oración y experimentó esa paz que sobrepasa todo entendimiento, incluso antes de ver respuestas concretas. Su ejemplo nos anima a mantener la fe y la gratitud en medio de las dificultades, recordando que Dios puede usar nuestras pruebas para un propósito mayor.

Leer más

El propósito del evangelio – Juan 20:30-31

Explora el mensaje central del evangelio de Juan: la invitación a creer en Jesús como el Hijo de Dios y a experimentar la vida eterna a través de una relación personal con Él. Este video reflexiona sobre el significado de la fe, la vida eterna y cómo aplicarlas en la vida cotidiana, invitando a la lectura y meditación de la Biblia para fortalecer la conexión con Dios.

Leer más

Muerte de Herodes – Hechos 12:19-24

En este video se reflexiona sobre la muerte de Herodes según Hechos 12:19-24, mostrando cómo la soberbia y la búsqueda de elogios llevaron a este rey a un destino trágico. Se destaca la importancia de dar la gloria a Dios y no usurpar su lugar, recordando que el poder y la adulación mundana no pueden sustituir lo espiritual.

Leer más

La paciencia de David: Esperar en el tiempo de Dios – 1 Samuel 24

En la vida de David, la paciencia no fue resignación, sino confianza activa en el tiempo de Dios. Aunque enfrentó persecución y tuvo la oportunidad de tomar el poder por la fuerza, eligió esperar y dejar el resultado en manos divinas. Este pasaje revela cómo la espera puede forjar carácter y fe, invitándonos a confiar y a renunciar al control, aun en medio de la incertidumbre.

Leer más

Los CREYENTES son llamados CRISTIANOS – Hechos 11:19-26

En el estudio del Libro de los Hechos, se aborda la historia de la expansión del cristianismo desde Jerusalén hasta Antioquía. Este crecimiento se dio gracias a la labor de creyentes comunes y corrientes, quienes llevaron el mensaje del Evangelio a nuevos territorios, sin la intervención directa de los apóstoles. En Antioquía, una ciudad cosmopolita y diversa, los seguidores de Jesús fueron llamados «cristianos» por primera vez. A través de la enseñanza y el discipulado, líderes como Bernabé y Saulo (Pablo) impulsaron la formación de una nueva comunidad de creyentes, destacando la importancia de permanecer fieles al Señor y vivir de acuerdo con el Evangelio.

Leer más

Buscad primeramente el reino de Dios – Mateo 6:33

Mateo 6:33 nos invita a priorizar el reino de Dios y su justicia en nuestras vidas. A través de este versículo, Jesús enseña a confiar en la providencia divina y a buscar un propósito más profundo y significativo en un mundo que muchas veces prioriza los valores materiales. Esta reflexión explora cómo vivir de acuerdo con dichos principios y aplicar su mensaje en nuestra vida cotidiana.

Leer más

Los GENTILES: parte del PUEBLO DE DIOS – Hechos 11:1-18

Este video explora cómo los acontecimientos en Hechos 11:1-18 representan un punto de inflexión en la historia del cristianismo, al derribar las barreras entre judíos y gentiles mediante el obrar del Espíritu Santo. Pedro narra los eventos que convierten a los gentiles en parte de la familia de Dios, destacando la importancia de la unidad en la iglesia y la lucha contra la discriminación en todas sus formas. Incluye reflexiones sobre el desafío de mostrar amor y aceptación en Cristo sin favoritismos.

Leer más

El Trabajo como Adoración – Colosenses 3:23-24

El trabajo no es solo una obligación terrenal, sino una forma de adoración que glorifica a Dios y refleja Su propósito en nuestra vida cotidiana. Desde las Escrituras, con términos como el hebreo avodah, hasta la visión reformada de Juan Calvino, en este video exploramos cómo nuestro trabajo puede ser una extensión de Su obra divina. Independientemente del ámbito en el que trabajemos, cada tarea realizada con integridad y gratitud puede convertirse en un acto de servicio espiritual que transforma el mundo y honra al Creador.

Leer más

Mirad que nadie os engañe – Colosenses 2:8

El apóstol Pablo, en su carta a los Colosenses, advierte sobre el peligro de las falsas enseñanzas que se basan en filosofías humanas y tradiciones en lugar de la revelación divina de Cristo. Este mensaje, escrito alrededor del año 60 d.C., resalta la importancia de mantenerse firmes en la verdad bíblica y de evaluar cuidadosamente las enseñanzas que recibimos. Así, la iglesia es llamada a centrar su fe y conocimiento en la Palabra de Dios y no en las especulaciones humanas.

Leer más