Iglesia Nacional Presbiteriana
La intención de estos devocionales diarios es ser fieles al compromiso de Berith por mantenernos fieles a la Sagrada Escritura, y explorar diferentes temas de meditación.
Algunas veces, los expositores hacen series basadas en un pasaje especifico de la Biblia, o una parte importante de un libro, de principio a fin en partes pequeñas.
En ocasiones, hacemos meditaciones basadas en un pequeño pasaje.
Lo importante es que la congregación pueda ser alimentada día con día, atendiendo a los temas que actualmente le preocupan.
Cada devocional o meditación ha sido pensado para que sea seguido con la Biblia abierta.
La razón para ello es que los devocionales incluyen una porción de la Escritura para ser leída junto con el video (o eventualmente audio) que los Ancianos han preparado sobre el ese pasaje.
En general procuramos incluir una transcripción de la meditación que coincide lo más fielmente posible con lo dicho por el expositor en el video o audio.
Durante la Semana Santa, el ungimiento de Jesús por María, nos revela un acto de profundo amor y espiritualidad. Derramando un perfume valioso sobre la cabeza y los pies de Cristo, María desafió las críticas de los discípulos, enseñándonos que todo lo que se entrega a Jesús nunca es en vano. Este gesto contrasta poderosamente con la traición de Judas Iscariote, recordándonos la importancia de una vida rendida a los pies del Salvador. ¿Somos capaces de ofrecer lo mejor de nosotros a Jesús, como María, o cedemos a las tentaciones, como Judas? Este relato nos invita a reflexionar sobre nuestra fe y devoción.
Leer másUn juicio que cambió la historia: Jesús frente al Sanedrín no solo desafió las expectativas de los líderes religiosos, sino que reveló verdades eternas sobre Su identidad y misión divina. En este artículo, exploramos el misterio espiritual que quedó oculto para muchos, pero que promete transformar vidas para aquellos que buscan comprenderlo. Sumérgete en un análisis profundo de este pasaje y encuentra inspiración en el sufrimiento, la victoria y el poder del Cristo que ofrece esperanza a la humanidad.
Leer másLa entrada triunfal de Jesús en Jerusalén marca el inicio de su pasión y muerte en la cruz. La gente de Jerusalén se pregunta quién es Jesús, revelando su desconocimiento de su identidad como el Mesías prometido. La entrada de Jesús destaca su misión de salvar a la humanidad de sus pecados, y nos invita a reflexionar sobre nuestra comprensión y relación con él como el Hijo de Dios.
Leer másEn el pasaje bíblico de Mateo 8:5-13, se narra la historia de un centurión romano que muestra una fe excepcional al interceder por su criado ante Jesús. A pesar de ser un hombre de autoridad y un gentil, el centurión reconoce el poder de Jesús y su propia indignidad para recibirlo en su hogar. Este acto de fe y humildad sorprende a Jesús, quien afirma no haber encontrado tanta fe ni siquiera en Israel. La sanación del criado, realizada a distancia y en ese mismo momento, subraya la amplitud del reino de Dios, que no se limita al pueblo de Israel sino que alcanza también a los gentiles.
Leer másEn nuestra búsqueda por entender la sabiduría divina, es crucial reconocer la importancia del equilibrio entre el juicio y la bondad de Dios. El apóstol Pablo nos enseña que solo Dios tiene el derecho de juzgar con justicia y amor. Mientras que el juicio humano a menudo es erróneo, la bondad de Dios siempre busca guiarnos hacia el arrepentimiento y alinearnos con su voluntad.
La bondad de Dios está destinada a llevarnos al arrepentimiento. A través de Cristo, podemos experimentar este equilibrio perfecto y encontrar la paz y la felicidad verdaderas.
Meditación bíblica sobre Salmo 91:1 por el Pbro. Pedro Arcos SánchezIglesia Nacional Presbiteriana BerithCd. de México El Salmo 91 es
Leer másMeditación bíblica sobre Lucas 17:11-19 por Alfonso AbascalIglesia Nacional Presbiteriana BerithCd. de México Hoy hablaremos de la fe y la
Leer másRomanos 2:1 destaca la igualdad de culpa ante Dios, sin importar cuán moral o bueno se considere a alguien. Pablo señala que nadie puede alcanzar la perfección divina solo con buenas obras o tradiciones religiosas. Este mensaje subraya la necesidad de la gracia y el perdón de Dios, promoviendo la reflexión sobre cómo nuestras acciones nos acercan a una verdadera comunión con Él. Un mensaje ideal para fortalecer la fe y la búsqueda espiritual.
Leer másMeditación bíblica sobre Mateo 11:28-30 por el Pbro. Pedro Arcos SánchezIglesia Nacional Presbiteriana BerithCd. de México Vamos a meditar en
Leer másMeditación bíblica sobre Marcos 10:17-22 por Alfonso AbascalIglesia Nacional Presbiteriana BerithCd. de México Hoy reflexionaremos sobre el pasaje del joven
Leer más