Iglesia Nacional Presbiteriana
Descubre el significado profundo de la paz con Dios que nos ofrece el evangelio según Romanos 5:1. Ser justificados por la fe no solo transforma nuestra relación con Dios, sino que nos concede una paz auténtica y duradera. Aprende a diferenciar entre la paz con Dios y la paz de Dios, identifica las señales de una falsa paz y conoce los frutos genuinos de una vida reconciliada con Cristo: sobriedad, gratitud, gozo y santidad.
Leer másExperimenta la libertad y la seguridad que provienen de la justificación y la unión con Cristo. No son tus méritos, sino la obra perfecta de Jesús, la que garantiza tu salvación y transforma tu vida. Aunque la lucha contra el pecado persista, descansa en la promesa: “No hay condenación para quienes están en Cristo Jesús”. Descubre cómo la gracia que te justificó también te santifica, asegurando un perdón permanente y una nueva vida en el Espíritu.
Leer másEl juicio de Dios no se basa en engaños ni favoritismos, sino en la verdad absoluta. Pablo nos recuerda que no basta con conocer la ley, sino que debemos vivir conforme a ella. Tanto judíos como gentiles enfrentan la justicia divina, y solo la fe en Jesucristo nos justifica. La salvación no depende de nuestras obras, sino de la gracia de Dios.
Leer másEste video explora la enseñanza de Romanos 2:6-11 sobre los dos caminos que todo ser humano transita: el camino del bien, que lleva a la gloria, honra, inmortalidad y paz; y el camino del mal, que conlleva ira, enojo y angustia. A través de un análisis detallado, se enfatiza que nadie puede optar por el camino del bien sin la ayuda del Espíritu Santo y que la fe en Cristo es el único acceso a la vida eterna. Además, se aborda la aparente contradicción sobre la salvación por obras, aclarando que la justicia reflejada en los creyentes es fruto de su fe genuina. Finalmente, se presentan pasos prácticos para cambiar de rumbo y encontrar el verdadero camino en Cristo.
Leer másEn los primeros capítulos de Romanos, el apóstol Pablo nos habla sobre la ira de Dios, no como una reacción emocional, sino como una respuesta justa a nuestra resistencia deliberada y actos de desafío hacia Su soberanía. Desde la creación misma, Dios ha manifestado Su poder y carácter, dejando a la humanidad sin excusa para ignorarlo. Sin embargo, al rechazar esta verdad evidente, acumulamos juicio sobre nosotros mismos.
La paciencia divina no es indiferencia, sino una oportunidad para el arrepentimiento. Pablo explica que un corazón no arrepentido no solo desperdicia la misericordia de Dios, sino que enfrenta un juicio inevitable.
La invitación sigue abierta: reconocer Su gracia y buscar reconciliación, antes de que sea demasiado tarde.
En nuestra búsqueda por entender la sabiduría divina, es crucial reconocer la importancia del equilibrio entre el juicio y la bondad de Dios. El apóstol Pablo nos enseña que solo Dios tiene el derecho de juzgar con justicia y amor. Mientras que el juicio humano a menudo es erróneo, la bondad de Dios siempre busca guiarnos hacia el arrepentimiento y alinearnos con su voluntad.
La bondad de Dios está destinada a llevarnos al arrepentimiento. A través de Cristo, podemos experimentar este equilibrio perfecto y encontrar la paz y la felicidad verdaderas.
Romanos 2:1 destaca la igualdad de culpa ante Dios, sin importar cuán moral o bueno se considere a alguien. Pablo señala que nadie puede alcanzar la perfección divina solo con buenas obras o tradiciones religiosas. Este mensaje subraya la necesidad de la gracia y el perdón de Dios, promoviendo la reflexión sobre cómo nuestras acciones nos acercan a una verdadera comunión con Él. Un mensaje ideal para fortalecer la fe y la búsqueda espiritual.
Leer másEl apóstol Pablo en Romanos 1:24, 26, 28, y 32 presenta una visión que asocia la rebelión y el pecado humano con el juicio divino, no solo en esta vida sino también en la eternidad, subrayando que la rebelión sexual y la anarquía son formas de este juicio. Sin embargo, la cruz de Jesucristo es la respuesta final, donde Cristo cargó con el juicio de Dios por el pecado, revelando la gravedad del pecado y mostrando la condenación divina como necesaria. La preocupación de Dios por la humanidad se evidencia en el sacrificio expiatorio de Cristo, que demuestra el amor divino y ofrece un remedio para el pecado y la muerte.
Leer másEn los escritos de Pablo, se recalca que las prácticas sexuales fuera del diseño divino, como la promiscuidad y la homosexualidad, son deshonrosas y resultan en juicio divino. Estas actitudes reflejan un alejamiento de los principios de Dios y demuestran un pensamiento entenebrecido. Se destaca que el pecado sexual es particularmente dañino para el cuerpo y enfatiza que Dios ha otorgado a los creyentes el poder para superar estos deseos pecaminosos, recordándonos que seguir los caminos de Dios resulta en bendiciones. La sociedad actual, que a menudo glorifica estas conductas, es un testimonio del juicio de Dios sobre la injusticia.
Leer másEste pasaje describe el juicio de Dios contra la humanidad por su impiedad e injusticia, que se manifiestan a través de la idolatría y la inmoralidad. Dios entrega activamente a las personas a sus deseos pecaminosos como una forma de juicio justo, permitiendo que experimenten las consecuencias de sus acciones. Tres interpretaciones principales del término «los entregó» son: permisiva, privada y judicial, siendo esta última la que más se ajusta al contexto bíblico, ya que subraya la naturaleza activa del juicio divino sin interferir con el libre albedrío humano.
Leer másSERIE: La ira de Dios contra la rebelión de la humanidadParte 1: LOS ENTREGÓ – Romanos 1:18-32Meditación bíblica sobre Romanos
Leer másSerie: EPÍSTOLA A LOS ROMANOSParte 6: Sin Excusa – Romanos 1:20Meditación bíblica sobre Romanos 1:20 por el A.I. Saulo Murguía
Leer másSerie: EPÍSTOLA A LOS ROMANOSParte 5: La ira de Dios ¿Por qué? – Romanos 1:18-23Meditación bíblica sobre Romanos 1:18-23 por
Leer másSerie: EPÍSTOLA A LOS ROMANOSParte 4: La ira de Dios se revela – Romanos 1:18Meditación bíblica sobre Romanos 1:17 por
Leer másSerie: EPÍSTOLA A LOS ROMANOSParte 3: El texto que cambió el mundo – Romanos 1:16-17Meditación bíblica sobre Romanos 1:16-17 por
Leer másSerie: EPÍSTOLA A LOS ROMANOSParte 2: EVANGELIO: Poder de Dios para salvación – Romanos 1:8-17Meditación bíblica sobre Romanos 1:1-6 por
Leer másMeditación bíblica sobre Romanos 1:16 por el Pbro. Pedro Arcos SánchezIglesia Nacional Presbiteriana BerithCd. de México Vamos a meditar la
Leer másSerie: EPÍSTOLA A LOS ROMANOSParte 1: Buenas noticias para la gloria de Dios – Romanos 1:1-6Meditación bíblica sobre Romanos 1:1-6
Leer másMeditación bíblica sobre Romanos 1:1-6 por el A.I. Saulo Murguía A.Iglesia Nacional Presbiteriana BerithCd. de México Si vemos cualquier periódico
Leer más